HUÉTOR TÁJAR (GRANADA), 14 (EUROPA PRESS)
El municipio de Huétor Tájar, en el Poniente de Granada, se encuentra ya inmerso en la celebración de su Semana Santa, que este año volverá a tener como protagonista una talla muy especial: la de Nuestro Padre Jesús, obra del imaginero granadino Eduardo Espinosa Cuadros que data de 1937, y que saldrá en procesión el Miércoles Santo como Cautivo, y el Jueves Santo como Nazareno.
Esta imagen es así "una de las pocas de toda Andalucía que sale en estación de penitencia dos días distintos" en la Semana Santa, "ataviada con diferentes vestimentas", según han detallado en una nota de prensa este lunes desde el Ayuntamiento de Huétor Tájar.
Así, el Miércoles Santo la talla recorre las calles de Huétor Tájar en procesión como Nuestro Padre Jesús Cautivo, con las manos atadas por delante del cuerpo, y el Jueves Santo, como Nazareno, con la Cruz a cuestas.
Este original hecho es posible gracias a que la obra de Espinosa Cuadros "es una talla articulada, que permite cambiar la posición de los brazos en sus hombros, codos y muñecas y, por lo tanto, la postura de la imagen", ha explicado el hermano mayor, José Antonio Henestrosa.
También cambian los colores de los penitentes que acompañan a la imagen cada día. Así, "la vestimenta del Cautivo consiste en una túnica morada y un tafetán blanco, mientras que la de Nuestro Padre Jesús Nazareno es una túnica blanca y un tafetán morado", ha señalado Henestrosa. El Jueves Santo, los penitentes lucen, además, un capirote rojo.
El hermano mayor ha explicado que la talla de Espinosa Cuadros "es una réplica que el imaginero hizo de otra anterior, que fue destruida en 1936 durante la Guerra Civil, atribuida a Pedro de Mena".
Fue en el año 2008 cuando, por primera vez, "Nuestro Padre Jesús salió en procesión por las calles de Huétor Tájar ataviado como Cautivo, convirtiéndose así en una de las pocas imágenes de toda Andalucía que sale dos veces en procesión durante la Semana Santa".
El alcalde de Huétor Tájar, Fernando Delgado, ha animado a granadinos y turistas "a acercarse hasta nuestro municipio durante estos días y conocer la Semana Santa hueteña, una de las más bonitas de todo el Poniente".
Durante toda esta semana, el municipio acogerá procesiones el Miércoles Santo (Nuestro Padre Jesús Cautivo), Jueves Santo (Nuestro Padre Jesús Nazareno), Viernes Santo (Cristo de la Buena Muerte) y Sábado Santo (Nuestro Señor Resucitado). Hasta el momento, ya han realizado su Estación de Penitencia la Virgen de los Dolores (el pasado Viernes de Dolores) y la Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén (el Domingo de Ramos).