La Universidad de Granada ejecutó el 73,3 por ciento de los gastos del ejercicio 2023, con "superávit de financiación"

Consejo de Gobierno de la UGR
Consejo de Gobierno de la UGR - UGR
Publicado: viernes, 21 junio 2024 17:03

GRANADA, 21 Jun. (EUROPA PRESS) -

El grado de ejecución del presupuesto de gastos de la Universidad de Granada (UGR) para 2023 es decir, las obligaciones reconocidas en relación a las cuentas definitivas para el pasado ejercicio de esta institución académica andaluza, ha sido del 73,39 por ciento, frente al 72,92 por de 2022, todo ello en un contexto de "superávit de financiación".

El Consejo de Gobierno de la UGR ha aprobado este viernes las cuentas anuales de la institución en el ejercicio 2023, que inicialmente eran de 565.232.639 euros. Estos créditos experimentaron modificaciones por importe de 207.052.394 euros, elevando el presupuesto definitivo a 772.285.033 euros.

De estas modificaciones, 144.271.474 euros se deben a la incorporación de remanentes afectados del ejercicio 2022. Las obligaciones reconocidas netas han sido de 566.811.652 euros, lo que supone un incremento del 5,74 por ciento en relación al ejercicio anterior, han detallado desde la UGR tras la reunión.

Entre otros datos, el grado de pago asciende a un 95,60 por ciento, "mejorando con respecto al del ejercicio anterior, que supuso un 94,62 por ciento". El periodo medio de pagos a proveedores es de 16 días.

Los derechos reconocidos netos han sido de 574.916.133 euros, suponiendo un incremento del 6,30 por ciento con respecto a los del ejercicio anterior. El grado de ejecución del presupuesto de ingresos, es decir, los derechos reconocidos con respecto al presupuesto definitivo, ha sido del 74,44 por ciento, frente al 73,57 por ciento del ejercicio 2022.

El grado de cobro asciende a un 92,51 por ciento, mejorando con respecto al del ejercicio anterior que supuso un 91,55 por ciento. El resultado presupuestario del ejercicio, incluyendo operaciones no financieras y financieras, ha sido de 8.104.482 euros, frente a 4.803.590 euros de 2022.

Así las cosas, el resultado presupuestario ajustado, "una vez efectuados los ajustes debidos, ha generado un superávit de financiación en el ejercicio 2023 de 6.509.852 euros, frente a los 2.658.077 euros de 2022", han detallado desde la UGR.

El remanente de tesorería total, constituido por la suma de los fondos líquidos más los derechos pendientes de cobro y deduciendo las obligaciones pendientes de pago y los saldos de dudoso cobro, a 31 de diciembre de 2023, se eleva a 156.091.436 euros, frente a los 147.655.778 euros de 2022. De este remanente, en 2023 la parte no afectada, es decir, aquella que no está destinada a la financiación futura de gastos concretos, ha sido de 2.846.077 euros.

EMPLO CONDICIONADO POR "RECORTE" DE LA JUNTA

En esta misma reunión, la UGR ha aprobado la Oferta de Empleo Público y Promoción Interna 2024, condicionada, entre otros factores, según han informado también desde la institución académica, por "el recorte de cuatro millones en la financiación de la Junta respecto de las previsiones iniciales".

Ello ha supuesto "tomar la dura decisión de proponer una oferta de empleo del cien por cien de la tasa de reposición en lugar del 120 por cien, con el compromiso de llegar al máximo si se consigue aumentar la financiación en los próximos meses".

En este punto, no ha sido posible llegar a un acuerdo con la parte sindical que, a pesar de ello, en un ejercicio de corresponsabilidad, ha seguido negociando el reparto de plazas, han detallado desde la UGR.

Contador

Leer más acerca de: