La Universidad Loyola Andalucía promueve el emprendimiento entre los más jóvenes

Alumnos de Loyola participantes en la Semana del Emprendimiento.
Alumnos de Loyola participantes en la Semana del Emprendimiento. - UNIVERSIDAD LOYOLA ANDALUCÍA
Publicado: viernes, 27 octubre 2023 16:05

CÓRDOBA, 27 Oct. (EUROPA PRESS) -

La Universidad Loyola Andalucía ha clausurado este viernes la tercera edición de su Semana del Emprendimiento en sus campus de Córdoba y Sevilla, que este año se ha hecho coincidir con la celebración del Día de la Empresa en Andalucía, que se celebrará este sábado 28 de octubre, y con tal fin ha llevado a cabo más de 30 actividades, organizadas por Loyola Initiatives, el área de emprendimiento de la Universidad Loyola, para así fomentar la cultura emprendedora entre los estudiantes.

Según ha informado Loyola Andalucía en una nota, la Universidad también ha abierto sus puertas para recibir a estudiantes de ESO y Bachillerato, inscritos en Ideas Loyola, el concurso de emprendimiento que busca soluciones a diferentes retos sociales y medioambientales identificados en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), permitiéndoles aprender de forma diferente y en contacto con la realidad. En esta nueva edición han participado 379 estudiantes y 24 centros escolares de Córdoba y Sevilla.

Además, la Universidad Loyola evidencia por su compromiso con la creación de empresas en el hecho de que su área de emprendimiento, Loyola Initiatives, desarrolla tres líneas a través de sus programas y actividades: el fomento del espíritu emprendedor entre los estudiantes, el acompañamiento en la creación de empresas, y el apoyo al ecosistema del emprendimiento, con actividades que lo fomentan junto a la innovación.

De esta forma, durante el pasado curso 22/23 más de 629 estudiantes de la Universidad Loyola y 795 participantes externos se implicaron en sus programas de emprendimiento, como el Ebro Talent, Startup Programme o el Last Tuesday, entre otros. Loyola Initiatives, además, mentorizó en este mismo periodo a 242 proyectos y asesoró a 20 startups.

INTELIGENCIA ARTIFICIAL

En esta tercera edición de la Semana del Emprendimiento han destacado las citas relacionadas con la Inteligencia Artificial aplicada en diferentes ámbitos del ecosistema empresarial.

El alumnado de la Universidad Loyola ha tenido también la oportunidad de conocer y compartir experiencias de antiguos alumnos emprendedores que han tenido éxito con sus startups, como es el caso de Antonio Faya, cofundador de Pacerin, una plataforma especializada en creación de marcas nativas de Amazon, u Óscar Arbulu, CEO y cofundador de Wains, una herramienta de People Analitycs que ofrece IA, métricas e informes autogenerados de datos de recursos humanos.