El diputado por Málaga de Sumar y coordinador de IU-A, Toni Valero interviene en el acto político por la elecciones del 9J, a 6 de junio de 2024, en Málaga, Andalucía (España). (Foto de archivo).
El diputado por Málaga de Sumar y coordinador de IU-A, Toni Valero interviene en el acto político por la elecciones del 9J, a 6 de junio de 2024, en Málaga, Andalucía (España). (Foto de archivo). - Álex Zea - Europa Press
Actualizado: lunes, 10 junio 2024 13:42

Sigue en directo las últimas noticias sobre las elecciones europeas

SEVILLA, 10 Jun. (EUROPA PRESS) -

El coordinador general de IU Andalucía y diputado de Sumar por Málaga en el Congreso, Toni Valero, ha considerado este lunes que "hay que hacer un análisis autocrítico" en el espacio de la confluencia en la que se integra IU, y que lidera a nivel nacional la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, y apostar por "frentes amplios", porque "la división en la izquierda penaliza" en las urnas.

Toni Valero se ha pronunciado así en declaraciones a Canal Sur Radio recogidas por Europa Press al hilo del resultado logrado por Sumar en las elecciones al Parlamento europeo celebradas este pasado domingo, 9 de junio, en las que Sumar ha logrado 148.120 votos, el 5,09% del total, situándose así como quinta fuerza, por detrás del PP, el PSOE, Vox y la agrupación de electores 'Se acabó la fiesta' que lidera 'Alvise' Pérez, y por delante de Podemos, que ha recibido 81.305 votos en esta comunidad, el 2,79%.

"A bote pronto", el líder de IU Andalucía ha trasladado su preocupación, "en primer término", por el "crecimiento de la ultraderecha" que, según ha agregado, se ha evidenciado en la Unión Europea en general, también en España, y que "pone en riesgo una serie de conquistas democráticas".

De este modo, Valero ha llamado a "poner el foco" en ese crecimiento "exponencial" de la "ultraderecha en sus distintas variantes" --y al respecto ha citado tanto a Vox como a "lo que significa 'Alvise'" Pérez--, y ha opinado que eso "tiene que hacer que haya una reacción por parte de las fuerzas democráticas".

Dicho esto, ha tildado de "mal resultado" el cosechado por Sumar en estas elecciones europeas, que se han traducido en tres escaños que dejan al representante de IU Manu Pineda --que concurría a estos comicios desde el cuarto lugar de la lista-- sin posibilidad de revalidar su escaño en la Eurocámara pese a haber realizado una "campaña excepcional", en opinión de Toni Valero.

El dirigente de IU Andalucía ha sostenido que "hay que hacer un análisis autocrítico y profundo que encuentre las causas de un resultado" que, según ha considerado, "no sólo tiene una lectura en términos de campaña electoral, sino que hay que retrotraerse más atrás para encontrar las teclas y tocar las teclas correctas que eviten que esto pueda volver a ocurrir".

De igual modo, ha apuntado que desde Izquierda Unida han dicho "en muchas ocasiones", y "antes" de esta última campaña electoral, que "entendemos que, a veces, cuando la unidad se produce" en la izquierda y los partidos de ese espacio concurren "juntos, las cosas pueden no salir del todo bien, pero lo que está claro es que cuando se va dividido las cosas no salen bien seguro", y ahora "hay una división en el espacio de la izquierda que penaliza", siendo ese "un hecho objetivo", según ha agregado.

SUMAR RESISTE MEJOR EN ANDALUCÍA POR LA "NOTABLE IMPLANTACIÓN" DE IU

Toni Valero ha apostillado, no obstante, que en aquellos territorios donde IU es "fuerte", donde "tiene una capacidad y arraigo importante, es capaz de hacer que resistan los espacios de confluencia", y, en el caso de Andalucía, donde IU tiene "una notable implantación", Sumar ha logrado un porcentaje de voto "por encima" del cosechado por la coalición en "la mayoría de comunidades autónomas".

Toni Valero se ha declarado partidario de "tener la mano tendida y buscar espacios, frentes, lo más unitarios y amplios posibles", si bien ha apostillado que "eso no depende sólo de nosotros, y cada actor ha ido determinando dónde quería estar, con quién quería estar, y si quería transitar en solitario", algo que "es respetable, legítimo, pero se escapa a la voluntad de Izquierda Unida", que en todo caso se posiciona a favor de "frentes amplios", según ha insistido en subrayar antes de concluir que "hay fuerzas políticas" en el ámbito de la izquierda que "han determinado que su camino iba por otro lado".

Contador

Leer más acerca de: