El XIII certamen Decortoán distingue a 'Visión parcial de una mañana insólita' como mejor cortometraje nacional

El XIII certamen de Cortometrajes Decortoán Joven Fundación Caja Rural de Jaén.
El XIII certamen de Cortometrajes Decortoán Joven Fundación Caja Rural de Jaén. - AYUNTAMIENTO DE JAÉN
Publicado: viernes, 21 junio 2024 21:18

JAÉN, 21 Jun. (EUROPA PRESS) -

El XIII certamen de Cortometrajes Decortoán Joven Fundación Caja Rural de Jaén organizado por el Ayuntamiento de Jaén, a través de la concejalía de Juventud, ha celebrado en el Teatro Darymelia su gala anual de entrega de premios a los cortometrajes ganadores en las diferentes modalidades. La concejal de Juventud y Cultura, María Espejo, acompañada de la concejal de Asuntos Sociales, María Segovia, ha destacado la "gran calidad y el gran número" de trabajos presentados en esta XIII edición con un jurado que ha necesitado debatir y votar la concesión del galardón, Premio Fundación Caja Rural de Jaén al mejor cortometraje nacional dotado con 1.500 euros y trofeo que ha recaído en el film, ‘Visión parcial de una mañana insólita’ de David Tangalife.

El jurado para su fallo ha valorado el trabajo del director que "ha sabido conjugar un estilo cinematográfico muy visual con un guion que mezcla el drama con la comedia dando como resultado una pieza deliciosa", según ha recogido el Consistorio jiennense en un comunicado.

Por su parte, el Premio UNED especial del jurado, dotado con 500 euros y trofeo, ha sido otorgado a Christian Beteta por el trabajo ‘Mi Zona’ "por su impecable fotografía y sonido que recrean la atmosfera de angustia y duda que requiere la historia, con interpretaciones magistrales".

El cortometraje ganador a los Valores en Igualdad entre mujeres y hombres que concede Fundación Caja Rural de Jaén, dotado con 750 euros y trofeo ha sido para Carmen Jiménez por el cortometraje ‘Lava’. María Segovia ha sido la encarda de entregar este galardón. En este caso, el jurado ha destacado "la delicadeza con que se aborda una situación de abuso con una fotografía de gran belleza y un guion sin fisuras, que completa una producción de diez".

El Premio FAMSI al mejor cortometraje con contenidos de cooperación internacional, dotado con 750 euros y trofeo, ha recaído en Pablo y Álvaro Montes Sánchez por el filme ‘Vientres de Arena’. El jurado ha valorado "el foco que este trabajo pone en un problema que vuelve a victimizar a las personas que viven en campos de refugiados, que ha de enfrentarse a un nuevo tabú: la celiaquía".

También de los tres trabajos seleccionados fuera de la sección oficial que aspiraban al Premio Fundación Caja Rural de Jaén al mejor cortometraje local, dotado con 500 euros y trofeo, el ganador ha sido para Loreto Sáiz y Alfonso Villanueva por el cortometraje ‘A Street View’ "por reflejar con solvencia la soledad de una sociedad interconectada donde también el trabajo marca una distancia entre las personas. Destaca una realización realista empleando la tecnología como medio".

Asimismo, se ha otorgado un premio honorífico sin dotación económica para Miguel Ángel Parra Anguita (Jaén, 1974) por su trayectoria profesional de más de 25 años como periodista y guionista de cortos, de documentales, de programas de TV como ‘Un año de tu vida’, ‘Gente Maravillosa’ de Canal Sur, entre otros. Un reconocimiento que ha recibido de manos de la concejal de Juventud, María Espejo.

La concejal de Juventud ha felicitado a los premiados y ha subrayado "la difícil tarea del jurado para fallar los premios que se han enfrentado a una gran calidad artística de los trabajos presentados". Asimismo, ha agradecido a la Fundación Caja Rural de Jaén su apuesta por el impulso y proyección de este certamen y a realizado un reconocimiento especial a todos los patrocinadores y colaboradores que han hecho posible su celebración. Tras la entrega de premios de esta gala, se ha procedido a proyectar todos los cortometrajes galardonados.

Contador

Leer más acerca de: