El XV Ciclo Música en el Aljibe con jóvenes músicos en la Fundación Agua Granada enfila su recta final

Actuación del Cuarteto Banzai en el Aljibe del Rey
Actuación del Cuarteto Banzai en el Aljibe del Rey - FUNDACIÓN AGUA GRANADA
Publicado: viernes, 21 junio 2024 18:47

GRANADA, 21 Jun. (EUROPA PRESS) -

Jóvenes promesas de la música clásica del Real Conservatorio de Música Victoria Eugenia protagonizan el XV Ciclo Música en el Aljibe, que ha entrado en su recta final con el inicio del verano en la sede de la Fundación Agua Granada, en el barrio del Albaicín de la capital granadina, que acogerá el jueves que viene su clausura con el dúo de violonchelos formado por Inmaculada Marín Padilla y José Martín Sánchez.

Todo ello después de un concierto este pasado jueves por la noche en el que la música de flautas del Cuarteto Banzai fue la protagonista en este enclave albaicinero. Las actuaciones son a partir de las 20,00 horas con entrada libre hasta completar aforo, según la información facilitada por la Fundación Agua Granada.

Tras el concierto de canto del jueves de la semana pasada, el segundo de esta edición del ciclo, los flautistas Raúl Delgado Martín, Carlos Pérez Martín, Mónica Betanzos Delgado y Lucía Hermosilla Molina deleitaron al público en su tercera cita con una primera parte del programa en la que interpretaron con solvencia piezas de Friedrich Kuhlau, Antón Reicha y Johann Sebastian Bach, con un aria en el caso de este último compositor de su archiconocida 'Pasión según San Mateo'.

En la segunda parte se dejaron llevar, y con ellos al público, a bosques de fantasía, donde elfos, hadas, dragones, trolls y decenas de seres mitológicos desarrollan una existencia paralela al universo humano, sobre todo si se hace a través de los sonidos de cuatro flautas como la de estos jóvenes al son de música contemporánea.

El Carmen del Aljibe del Rey se convertía en el escenario ideal para imaginar a esos seres creados por las diferentes mitologías. Así, diversas partes de la obra del compositor Anze Rozman, 'Pequeña suite de los seres mitológicos' fueron el prólogo de la impactante '5x6' de Derek Charke, en la que los flautistas desplegaron toda su energía.

La Fundación AguaGranada ha encabezado recientemente las medallas 2024 concedidas por la Academia de Bellas Artes, que ha reconocido también la labor del Certamen de Pintura Emilio Ollero, las restauradoras Dolores y Lourdes Blanca López y la historiadora María Luisa Bellido

La Academia de Nuestra Señora de las Angustias ha reconocido la labor de casi dos décadas de la Fundación AguaGranada "en defensa del medioambiente y los recursos naturales desde la perspectiva de la cultura del agua como elemento básico en la evolución social, cultural e histórica".

También por "mostrar un continuado apoyo a los creadores artísticos granadinos a través de concursos de pintura y fotografía, que se encuentran entre los más destacados de Andalucía, con importantes exposiciones, además de mantener actividades que congregan, cada año, a más de 13.000 personas, tanto en las visitas guiadas como en asistencia a sus conciertos y convocatorias públicas", indicaron ambas instituciones en una nota.

Contador

Leer más acerca de: