Publicado 25/06/2024 14:53

Motrilport cierra el primer semestre del año haciendo balance de sus actividades comerciales

Reunión de la asamblea de Motrilport presidida por el presidente de la Autoridad Portuaria de Motril, José García Fuentes
Reunión de la asamblea de Motrilport presidida por el presidente de la Autoridad Portuaria de Motril, José García Fuentes - PUERTO

MOTRIL (GRANADA), 25 Jun. (EUROPA PRESS) -

El consejo de administración y la asamblea de Motrilport-Granada han tenido conocimiento de las actividades comerciales que se han celebrado este primer semestre, comenzando con la asistencia a la Feria Internacional de Turismo de Madrid, donde se desarrollaron diversas reuniones con las principales navieras de cruceros del mundo además de los actos promocionales organizados estuvieron la Suncruise Andalucía.

Así lo ha detallado la Autoridad Portuaria de Motril en una nota de prensa este martes en la que ha destacado la presentación con el Ayuntamiento de Granada del proyecto 'El Puerto de la Alhambra'. El inicio de la temporada de cruceros, el pasado 8 de abril, ha sido otro de los hitos del semestre con una previsión de 60.352 pasajeros y 39 buques, lo que representa un crecimiento del 74,4 por ciento en número de cruceristas y un 56 por ciento en el de escalas, respecto a la temporada 2023.

El número de tripulantes asciende a 24.875, un 45 por ciento más que el año pasado. Las navieras de lujo, premium y expedición representan el 58,98 por ciento de las escalas del puerto, mientras las de buques de gran capacidad (más de 2.000 pasajeros) supondrán el 41,02 por ciento.

El Puerto de Motril volvía un año más a la Seatrade Cruise Clobal de Miami, con la celebración de una decena de reuniones de trabajo que "han servido para empezar a planificar con los profesionales del sector la temporada 2026", ha indicado su presidente, José García Fuentes.

También ha destacado la presencia, por primera vez en este evento, de las alcaldesas de Granada y Motril, como representantes del destino que se ofrece a los pasajeros que llegan a la provincia a través del puerto.

En materia de logística, el Puerto de Motril ha participado en la Fruit Logística de Berlín para presentar su "potencial logístico al servicio del sector hortofrutícola basado en el transporte marítimo, más sostenible con la reducción de la huella de carbono y en consonancia con las exigencias de la Unión Europea, para así incrementar la competitividad de sus productos", ha señalado García Fuentes.

También ha indicado que "la misión del Puerto de Motril es apoyar y colaborar con los agricultores de la Costa Tropical y la provincia de Granada en la producción, venta y exportación de sus productos a Europa".

El Puerto de Motril también ha estado presente en un encuentro empresarial en Nador, organizado por las Cámara de Comercio de Motril y la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de la región oriental de Marruecos y en el X Encuentro Empresarial Hispano Marroquí del sector Marítimo, Transporte y Logística, organizado por la Cámara Oficial de Comercio de España en Tánger.

"Nuestro objetivo es generar oportunidades de negocio a través de las diferentes reuniones comerciales celebradas con empresas consolidadas en la logística y el transporte. Durante el encuentro hemos hecho valer nuestra posición geográfica en el Mediterráneo Sur para el tráfico de las mercancías export-import entre Europa y África", ha indicado García Fuentes. El Puerto de Motril también ha participado en Logismed.

Otra acción comercial del semestre ha sido la celebrada junto a la naviera Balearia para presentar el ferri Denia Ciutat Creativa que unirá Motril con Tánger Med. Para ello, la compañía ha reunido en un encuentro a los principales agentes turísticos de la zona de la Costa Tropical y la provincia de Granada para mostrarles el buque, las acomodaciones y servicios que ofrece, y darles a conocer los paquetes que pueden ofrecer y comercializar entre sus clientes.

El presidente del Puerto de Motril ha informado al consejo y la asamblea de Motrilport de los datos de mercancías durante el primer cuatrimestre del año. En ese periodo, se ha producido un incremento del 13,5 por ciento, alcanzando las 940.794 toneladas frente a las 828.682 del año pasado. "Un dato que consolida la tendencia positiva que se está dando los últimos años", ha aseverado.

Contador