Alcalá (Sevilla) organiza una jornada informativa de ayuda para la rehabilitación energética de edificios y viviendas

Alcalá (Sevilla) organiza una jornada informativa de ayuda para la rehabilitación energética de edificios y viviendas.
Alcalá (Sevilla) organiza una jornada informativa de ayuda para la rehabilitación energética de edificios y viviendas. - ALCALÁ DE GUADAÍRA
Publicado: martes, 30 enero 2024 9:58

   SEVILLA, 30 Ene. (EUROPA PRESS) -

   El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra ha colaborado, en el marco de Rehabilita Andalucía, con el Colegio de Arquitectos de Sevilla (COAS) en la organización de una jornada informativa sobre 'Ayudas para la rehabilitación energética de edificios y viviendas' que tendrá lugar el miércoles 31 de enero a las 17,00 horas en el salón de actos del Distrito Norte (C/ Ramón J. Sender).

   El encuentro está dirigido tanto al sector profesional de la vivienda e inmobiliarias como a entidades vecinales, comerciales y particulares interesados en la rehabilitación energética de sus edificios y viviendas sobre las líneas de ayudas contenidas en la convocatoria de subvenciones del Plan Ecovivienda en materia de rehabilitación energética residencial.

   La jornada, con carácter gratuito, será impartida por profesionales de la Oficina de Rehabilitación del COAS, del Colegio Territorial de Administradores de Fincas, y de la Oficina de Rehabilitación del Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Sevilla.

   El programa contempla un repaso por las distintas líneas de ayuda, que pasan por la línea 3, referenre a la subvención específica para actuaciones sobre la totalidad de edificios de uso residencial, en las que se acometan trabajos de rehabilitación energética, conservación y accesibilidad, y se consiga una mejora acreditada de la eficiencia energética y la línea 4, que actúa en relación a la subvención para actuaciones de rehabilitación exclusivamente energética sobre viviendas individuales.

   A las anteriores, se añaden la línea 5.1, relativa a la subvención para la elaboración del Libro del edificio existente para la rehabilitación y la línea 5.2, referente a la subvención para la redacción de Proyectos de rehabilitación.

   Según han explicado desde el Ayuntamiento alcalareño, el objetivo principal de estas subvenciones es "conseguir un ahorro energético mejorando el edificio", con el consiguiente ahorro en las facturas energéticas y obteniendo viviendas más confortables, "sin dejar de lado las otras actuaciones necesarias en el edificio como pueden ser las de conservación y mantenimiento o accesibilidad".

   Entre los beneficios de rehabilitar se encuentra "el reducir las facturas energéticas, mayor accesibilidad, contar con una vivienda confortable, más saludable y de mayor valor", han apuntado.

Leer más acerca de: