Alcalá (Sevilla) prepara una nueva edición de Vives Emplea Saludable, iniciativa que alcanza el 60% de inserción laboral

Alcalá prepara una nueva edición de Vives Emplea Saludable, iniciativa que alcanza el 60% de inserción laboral.
Alcalá prepara una nueva edición de Vives Emplea Saludable, iniciativa que alcanza el 60% de inserción laboral. - AYUNTAMIENTO DE ALCALÁ DE GUADAÍRA
Publicado: miércoles, 19 junio 2024 13:18

   ALCALÁ DE GUADAÍRA (SEVILLA), 19 Jun. (EUROPA PRESS) -

   Alcalá de Guadaíra (Sevilla) prepara una nueva edición del programa gratuito de mejora de la empleabilidad 'Vives Emplea Saludable', iniciativa que llega a alcanzar el 60 por ciento de inserción laboral, "no sólo facilitando la mejora de las competencias profesionales de los participantes, sino su autoconfianza y capacidades personales". Este interés sobre las actitudes personas le otorga el sobrenombre de 'Saludable' a un programa que cumple en Alcalá su decimoquinta edición.

   Según han explicado desde el Ayuntamiento alcalareño, Vives Emplea Saludable consiste en un programa de apoyo a personas desempleadas de todas las edades, que "con técnicas innovadoras fomenta las capacidades tanto profesionales como personales de los participantes para así mejorar su inserción laboral".

   Además, está desarrollado por el Ayuntamiento alcalareño y la Fundación Acción contra el Hambre con la cofinanciación del Fondo Social Europeo. Tras la clausura y éxito de la reciente y última edición, en la actualidad se abre una nueva convocatoria a la búsqueda de personas interesadas en participar.

   En este sentido, la delegada municipal de Empleo, Paula Fuster, ha recalcado el compromiso del Ayuntamiento con el apoyo para la creación de empleo y el desarrollo de estos programas que demuestran su utilidad para las personas desempleadas.

   En este sentido, ha señalado que "aprender desde nuevas tecnologías, a técnicas de hablar en público, o trabajar en equipo son aspectos muy importantes a la hora de la selección de recursos humanos, pero también el autoconocimiento de las propias fortalezas, la confianza y empoderamiento son cuestiones a valorar por las empresas que este programa ayuda a desarrollar". Así, ha animado a las personas desempleadas a aprovechar el programa y su contenido, y confiar en los profesionales de este proyecto de amplia experiencia".

   Por su parte, la Fundación Acción contra el Hambre ha explicado que las actividades del programa consisten en sesiones grupales y personalizadas, fomento de la formación digital y las habilidades sociales y comunicativas, contactos directos con empresas y la participación en foros y eventos de empleo y talleres con responsables de recursos humanos de empresas colaboradoras, y otros perfiles profesionales que ayudan a incrementar sus posibilidades laborales.

   Las sesiones se desarrollan en el Centro de Formación San Francisco de Paula y también se da la oportunidad de la semipresencialidad a través de sesiones grabadas.

   El programa se desarrollará desde julio a noviembre 2024 --descansando en agosto-- y en la actualidad se están realizando sesiones informativas para la captación de alumnado o personas interesadas.

   Las próximas se realizan, de forma presencial el martes 25 de junio, de diez horas a once horas el en Centro San Francisco de Paula y de forma online --se envía el enlace tras las inscripciones-- el 26 de junio de 10,00 a 11,00 horas. La información se encuentra a disposición de la ciudadanía en la web municipal: Empleo (alcaladeguadaira.es)

Contador

Leer más acerca de: