SEVILLA 25 Ene. (EUROPA PRESS) -
El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha mantenido reuniones en Madrid para "impulsar alianzas estratégicas" para la ciudad con Iberdrola y el Banco Santander.
Tal y como ha informado el Consistorio en una nota de prensa, Iberdrola ha confirmado "su interés" en colaborar con la ciudad hispalense a través de su 'Joint Venture' con BP, "un acuerdo que permitirá la instalación de electro-gasolineras en la ciudad", ha apostilaldo Sanz.
Durante su encuentro con el nuevo CEO del Banco Santander, Ignacio Juliá, Sanz ha expuesto las "ventajas competitivas" de Sevilla para "atraer futuras inversiones de la entidad financiera".
Al hilo de ello, el alcalde ha sostenido que con estos encuentros, el Ayuntamiento "sigue reforzando la apuesta por una ciudad moderna, atractiva y capaz de liderar el crecimiento económico en sectores clave".
Asimismo, ha insistido que estas reuniones "reflejan el compromiso del Gobierno municipal con el desarrollo de Sevilla como una ciudad ideal para vivir, trabajar, invertir y visitar".
De este modo, sobre el encuentro mantenido con el CEO de Iberdrola en España, Mario Ruiz-Tagle, el primer edil ha destacado que “se han abordado proyectos estratégicos para Sevilla, como el futuro Distrito Tecnológico del Higuerón Norte, una ambiciosa iniciativa que combinará 2500 viviendas —de las cuales un 40 % serán asequibles—, 2000 puestos de oficina, espacios comerciales, zonas verdes y equipamientos públicos.
"Pretendemos que el planteamiento de este proyecto esté finalizado en este mismo año, para así poder comenzar el proyecto de urbanización en 2026. El Distrito Tecnológico del Higuerón está llamado a convertirse en un motor clave para el desarrollo económico de la ciudad”, ha detallado Sanz.
A corto plazo, Sevilla recibirá una inversión de entre dos y tres millones de euros para la instalación de cargadores de alta potencia.
Este proyecto "refuerza el compromiso del Gobierno municipal con la movilidad sostenible y la electrificación de la economía en base a energías alternativas limpias, claves para alcanzar los objetivos de descarbonización y consolidar a Sevilla como un referente en sostenibilidad y transición energética”, ha informado el alcalde.
Por otro lado, el alcalde ha presentado a Juliá "las oportunidades que ofrece Sevilla", así como los grandes proyectos urbanísticos que el equipo de Gobierno ha puesto en marcha --como el Distrito Aeroespacial de San Nicolás/Santa Bárbara, el Distrito Portuario o las 15.000 nuevas viviendas que estarán en marcha antes de 2027, que contempla la construcción de 4500 viviendas protegidas--.
Además, el primer edil ha puesto en valor el papel de la oficina Sevilla Open for Business “como herramienta fundamental para agilizar trámites y fomentar la inversión en sectores estratégicos como la tecnología, la innovación, las energías renovables y el audiovisual, un aliado perfecto de acompañamiento en el proceso de inversión en Sevilla”.