Alcaldesa de Alcalá de Guadaíra (Sevilla) recoge la 'Bandera Verde en Industria', en reconocimiento del apoyo municipal

Alcaldesa de Alcalá de Guadaíra, Ana Isabel Jiménez, durante la recogida del distintivo 'Bandera Verde' con el decano del Coegio de Ingenieros y el secretario de Andalucía Occidental.
Alcaldesa de Alcalá de Guadaíra, Ana Isabel Jiménez, durante la recogida del distintivo 'Bandera Verde' con el decano del Coegio de Ingenieros y el secretario de Andalucía Occidental. - AYUNTAMIENTO DE ALCALÁ DE GUADAÍRA.
Publicado: jueves, 20 abril 2023 18:08

   ALCALÁ DE GUADAÍRA (SEVILLA), 20 Abr. (EUROPA PRESS) -

   La alcaldesa de Alcalá de Guadaíra (Sevilla), Ana Isabel Jiménez, ha recogido este jueves en Sevilla la distinción 'Bandera Verde de la Industria', que otorga el Colegio de Ingenieros Industriales de Andalucía Occidental en reconocimiento a las facilidades del Ayuntamiento alcalareño para el desarrollo de la industria y la promoción de inversiones.

   Jiménez se ha mostrado "satisfecha por el trabajo bien hecho y el reconocimiento a todo el esfuerzo que nos convierte en el referente industrial que somos". "Poseemos un tejido productivo consolidado, con importantes proyectos en marcha para hacer de nuestros parques empresariales espacios innovadores, competitivos y atractivos para nuevos inversores", ha dicho.

   Según ha indicado la alcaldesa alcalareña, "estamos comprometidos en seguir trabajando para facilitar nuevas implantaciones y que las empresas de nuestro territorio, desde las pymes a las grandes firmas, sean las más competitivas, de ahí nuestro Plan Estratégico Industrial Alcalá, Corazón Industrial de Andalucía".

   Este proyecto supone una inversión de diez millones de euros y engloba distintos programas con el objetivo de convertir los parques empresariales de Alcalá de Guadaíra en "un ecosistema innovador, donde puedan desarrollarse con facilidad nuevas iniciativas tanto de grandes empresas como de pymes en el convencimiento de que la apuesta por la empresa y la industria como motor de economía es necesario para el progreso y bienestar de toda la comunidad".

   Asimismo, ha destacado el proyecto de 'Parques Empresariales Inteligentes', dotado con cinco millones de euros procedentes de Fondos Europeos para "hacer de nuestros espacios industriales lugares atractivos para nuevos inversores y competitivos".

   Hace unas semanas el Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra presentaba una nueva solución tecnológica, con cámaras de seguridad que "nos va a posibilitar la modelización, simulación y gestión inteligente de emergencias en los Parques Empresariales". En coordinación con los servicios de bomberos y seguridad, se mejora la capacidad de reacción temprana ante siniestros de todo tipo y se seguirá implantando en todas las zonas industriales.

   Jiménez ha insistido en que "Alcalá, que es eminentemente industrial, siga creciendo. Disponemos de once millones de metros cuadrados de superficie industrial, 21 parques empresariales, más de 3.000 empresas instaladas en los mismos y donde se acumula el 10 por ciento del consumo eléctrico industrial de Andalucía. Alcalá tiene que buscar la excelencia industrial con inversiones y negocios que generen empleo y riqueza".

   Además de facilitar la implantación de nuevas iniciativas empresariales, con generación de suelo atractivo y disponible y agilización de trámites burocráticos, desde el Ayuntamiento también se respalda a las empresas locales con ayudas concretas a través de varias líneas, como las de apoyo a autónomos, las entregadas por nueva creación de empresas o las que están enfocadas a la modernización.

   En este sentido, "hemos alcanzado las 1.700 ayudas concedidas a autónomos, pymes y emprendedores y ha facilitado la creación de 57 nuevos negocios con 2.500 para cada nuevo emprendedor". De hecho, en la actualidad están abiertas dos subvenciones de desarrollo económico por más de un millón de euros de apoyo directo al tejido productivo.

DISTINCIONES

   El Colegio de Ingenieros Industriales de Andalucía Occidental, que representa a más de 3.000 ingenieros industriales de la comunidad andaluza, puso en marcha el Programa Banderas Verdes, con el objetivo de impulsar desarrollo de la industria en los municipios andaluces. Este Programa, mediante el que se identifican los municipios cuya gestión de la promoción e implantación industrial es excelente, nace del Catálogo de Suelo Industrial de Andalucía, sueloindustrial.eu, creado en 2020 por los propios ingenieros industriales.

   Los municipios optan a una 'Bandera Verde' deben cumplir una serie de requisitos que son evaluados previamente por una comisión de expertos del Colegio de Ingenieros Industriales. Son criterios relacionados con las facilidades de los municipios en cuanto a la promoción de la industria y la atracción de inversiones industriales. Entre ellos destacan los plazos de tramitación de expedientes municipales, bonificaciones y facilidades fiscales a los promotores de proyectos, planes de desarrollo y otros incentivos de promoción industrial.

   Junto a Alcalá de Guadaíra se han premiado otros siete municipios andaluces, La Rinconada, Dos Hermandas, y Pilas, en Sevilla, y El Puerto, Jerez y Rota, en Cádiz; y La Carlota, en Córdoba, cuyos representantes públicos han recogido las distinciones en el Salón de Actos de la Fundación Caja Rural en Sevilla en la mañana de este jueves.

Leer más acerca de: