El Ayuntamiento de Sevilla retira más de una treintena de vehículos abandonados en la vía pública de la capital

Archivo - Foto de archivo de Evelia Rincón en rueda de prensa.
Archivo - Foto de archivo de Evelia Rincón en rueda de prensa. - PARTIPO POPULAR - Archivo
Publicado: domingo, 23 junio 2024 12:33

SEVILLA, 23 Jun. (EUROPA PRESS) -

El Ayuntamiento de Sevilla ha retirado 34 vehículos abandonados en la vía pública de la ciudad en los primeros 20 días desde la puesta en marcha del plan de retirada de coches, motos y ciclomotores abandonados. Esta operación se enmarca dentro del plan que, a través de Lipasam y del Área de Seguridad Ciudadana y Movilidad, el consistorio ha iniciado en este mes de junio.

La delegada de Limpieza, Evelia Rincón, ha especificado en una nota que "en los primeros 20 días desde la puesta en marcha de esta operación, se han retirado un total de siete turismos, 25 motos, una furgoneta y un remolque".

Concretamente, "las áreas de actuación de esta primera batida han sido los barrios de Los Remedios, Triana y la Macarena, y se sigue trabajando sin pausa para abordar los 632 vehículos registrados como abandonados en la vía pública, algunos de ellos desde el año 2019", ha apostillado.

De esta manera, Rincón ha celebrado que "esta retirada se traduce en más de 630 plazas de aparcamiento que estaban ocupadas por vehículos abandonados, que se devuelven a los sevillanos". "Estos puntos suponían un foco de suciedad e insalubridad, nos propusimos acabar con ellos para mejorar la vida de los vecinos, y lo estamos consiguiendo", ha valorado.

Esta actuación se ha puesto en marcha gracias a la mesa de trabajo constituida por los diferentes servicios municipales implicados en la materia como Lipasam, Seguridad Ciudadana y Movilidad, Policía Local y Agencia Tributaria. "Agradecemos la coordinación de todos los servicios municipales para desarrollar esta gestión correcta de retirada y tratamiento residual de los vehículos abandonados", ha señalado.

En este sentido, Rincón ha explicado que "esta actuación es posible, gracias a la agilización de los procedimientos y tiempos de gestión, que permiten, en determinados casos, tras confirmar el abandono, la retirada del vehículo en 24 horas y su traslado a un depósito preventivo, desde el que se continúa el procedimiento administrativo sin ocupar espacio en la calle".

La retirada de vehículos está recogida en la Ley de Tráfico y seguridad ciudadana, en el artículo 105 y 106. Los vehículos, una vez cumplido todo el procedimiento, son tratados como chatarra y cada tipo de residuos es tratado de forma selectiva.

Del total de los 632 vehículos registrados por abandono en la vía pública al inicio de este plan, 388 corresponden a turismos, 90 ciclomotores, 86 motocicletas, 67 furgonetas, y un solo vehículo abandonado está sin catalogar.

En cuanto a su ubicación en la vía pública, 136 de estos vehículos se encuentran en el distrito Macarena – Norte, 107 en Cerro - Amate, 105 en Sur, 88 en Triana – Los Remedios, 78 en Este – Alcosa – Torreblanca, 76 en San Pablo – Santa Justa, 20 en Nervión, 13 en Bellavista – Palmera y nueve en el Casco Histórico.

Contador