Ayuntamiento de Sevilla reúne en la Sala Atín Aya la obra más reciente de Javier Martín con la muestra 'Midnight Sushi'

La obra 'Babe Reinbow', de la muestra de Javier Martín en la Sala Atín Aya.
La obra 'Babe Reinbow', de la muestra de Javier Martín en la Sala Atín Aya. - AYUNTAMIENTO DE SEVILLA
Publicado: miércoles, 19 junio 2024 19:55

SEVILLA, 19 Jun. (EUROPA PRESS) -

El Ayuntamiento de Sevilla reúne en la Sala Atín Aya, perteneciente a la red de espacios culturales del Instituto de la Cultura y las Artes de Sevilla, la obra más reciente de Javier Martín, que protagoniza la muestra 'Midgnight Sushi'.

La exposición, que se ha inaugurado este miércoles y reúne una veintena de pinturas, dibujos y una escultura, puede visitarse hasta el próximo 22 de septiembre y supone la decimocuarta individual del artista, que llevaba nueve años sin exponer en la ciudad, según informa el Ayuntamiento en una nota de prensa.

Javier Martín (El Viso del Alcor, Sevilla, 1979) es uno de los protagonistas más activos de la regeneración de la pintura andaluza en el cambio de siglo. Habitual en galerías como las sevillanas Birimbao o La Caja China, la malagueña Alfredo Viñas y nacionales como Depósito 14 (Madrid), Javier Martín formó parte de importantes generacionales como La hora sin sombra, Galería Tomás March, Valencia (2008); 3Under 40 en Galería Malborough Barcelona o S/T Técnica mixta, Medidas Variables, Espacio Gran Vía, Madrid, ambas de 2012; así como en las grupales de la 2 Kunsthaus Glogauer de Berlín (2007 y 2008), durante su periodo de residencia en la capital alemana.

'Midnight Sushi' supone su vuelta al panorama artístico de Sevilla tras un silencio de nueve años sin exponer en la ciudad, en los que Javier Martín, sin abandonar la creación, ha profundizado en las raíces conceptuales de su pintura desde la investigación académica, cuyo resultado ha sido la tesis doctoral Marcel-Roussel Misma-Mente (2021) --sobre la influencia de la literatura de Raymond Roussel en el arte de Marcel Duchamp--, trabajo que cuenta con Mención Internacional en residencia en la SVA de Nueva York.

En esta esperada exposición, Javier Martín presenta una veintena de pinturas recientes, numerosos dibujos y una escultura que se contrastan con algunas obras anteriores, piezas claves en su trayectoria, para ilustrar la evolución de algunos de los ejes esenciales de su trabajo (la relación entre pintura y escritura, la mixtura de géneros, la potencialidad conceptual de la pintura) y la presencia de cuestiones que, latentes en su trabajo anterior, ocupan ahora un primer plano: la atención a los márgenes y los desplazamientos de diverso orden (lingüísticos, físicos, críticos o autorales) que afectan y rodean a la obra de arte y al artista contemporáneos.

Contador