CCOO Sevilla entrega más de 5.000 firmas contra la apertura "indiscriminada" de domingos y festivos en el comercio

Dirigentes de CCOO entregan miles de firmas contra la apertura "indiscriminada" de comercios en domingos y festivos.
Dirigentes de CCOO entregan miles de firmas contra la apertura "indiscriminada" de comercios en domingos y festivos. - CCOO
Publicado: martes, 11 enero 2022 14:14


SEVILLA, 11 Ene. (EUROPA PRESS) -

La secretaria general del Sindicato Provincial de Servicios de CCOO de Sevilla, Claudia Caus; el secretario de Acción Sindical de CCOO, Daniel Moreno, y la responsable de Comercio en el Sindicato Provincial de Servicios de CCOO de Sevilla, Claudia Caus, han entregado este martes a la delegada territorial de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo, María del Mar Rull, más de 5.000 firmas contra la apertura "indiscriminada" de domingos y festivos en el comercio.

Esta iniciativa se suma a las movilizaciones convocadas por el sindicato en los últimos meses para rechazar el aumento de los domingos y festivos laborales en un 60% en el último año, medida que, según Caus, "perjudica y precariza a los trabajadores y trabajadoras del sector además de impedirles conciliar", según destaca en un comunicado.

En este sentido, la secretaria general del Sindicato Provincial de Servicios de CCOO ha recordado que "la Junta de Andalucía ha decidido incrementar los días de apertura y los meses de duración de las zonas que cuentan con determinación de Gran Afluencia Turística dándoles carácter indefinido, y lo ha hecho de espaldas al diálogo de los agentes sociales y contando solo con el apoyo de los empresarios".

De esta forma, "unas plantillas que ya de por sí sufrían la precariedad, ahora tienen cada vez más difícil poder conciliar la vida laboral y familiar porque las empresas están incumpliendo cuadrantes, dejando de compensar los excesos de jornada, y abusando de la distribución irregular de la jornada".

Frente a esto, CCOO apuesta por la defensa de modelo de comercio mediterráneo, un comercio de proximidad, que mantenga vivos los centros urbanos y los pueblos, que apueste por un consumo responsable y por unas condiciones de trabajo dignas que permitan conciliar la vida laboral y familiar de su plantilla, añade el comunicado.

Leer más acerca de: