CCOO Sevilla señala que el cierre del centro de salud La Candelaria "ilustra" cómo el SAS "se cae a pedazos"

Centro de salud La Candelaria, en Sevilla.
Centro de salud La Candelaria, en Sevilla. - MARIA JOSE LOPEZ / EUROPA PRESS
Publicado: viernes, 27 octubre 2023 12:56

SEVILLA, 27 Oct. (EUROPA PRESS) -

El Sindicato Provincial de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Sevilla ha arremetido este viernes contra el cierre del centro de salud de La Candelaria en Sevilla tras caerse el techo de un pasillo, un episodio que, a juicio del sindicato, "ilustra un sistema que se cae a pedazos por la nefasta gestión del Gobierno andaluz". Según ha informado CCOO en una nota de prensa, los usuarios que han llegado al centro para ser atendidas "se han encontrado las instalaciones cerradas por la caída del techo de un pasillo y la aparición de grietas en otros lugares que hacen peligroso estar en él".

Por este motivo, las citas previstas para este viernes han sido "anuladas" y se le está comunicando a los afectados que el próximo lunes se les comunicará la nueva cita. "Estas personas, que ya han tenido que esperar hasta catorce días para que las vea un profesional, ahora tendrán que añadir más días de demora". Las urgencias sí serán atendidas, pero en el centro de salud de Amate, "sin previsión de que el centro de La Candelaria vuelva a abrir pronto", ha criticado CCOO.

"Lo sucedido en el centro de salud de La Candelaria ilustra la situación de la sanidad pública andaluza, un sistema que se cae a pedazos como consecuencia de la nefasta gestión del Gobierno andaluz", ha expresado el Sindicato Provincial de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Sevilla. "Un sistema del que huyen los profesionales, donde pacientes han de esperar horas para ser atendidos en unas urgencias hacinadas, semanas para recibir la visita de su médico de familia o pediatra, o meses e incluso años para que les vea un especialista o les operen. Los profesionales están agotados física y emocionalmente", ha añadido el sindicato.

La situación, a juicio de CCOO, "es intolerable, y sólo la respuesta unida de los trabajadores de la sanidad y de la población puede salvar la sanidad pública, una de las mayores conquistas, sin la cual el derecho a la salud de la población no está garantizado". Por eso, CCOO ha llamado a secundar la manifestación convocada por la plataforma Marea Blanca este sábado 28 de octubre a las 12,00 horas desde el Centro de Especialidades Esperanza Macarena.

Leer más acerca de: