CCOO Sevilla tilda de "caótica" la situación del centro periférico de especialidades de Dos Hermanas al faltar personal

Archivo - Una mujer se vacuna contra la gripe y la covid en un centro de salud, como imagen de recurso.
Archivo - Una mujer se vacuna contra la gripe y la covid en un centro de salud, como imagen de recurso. - Rocío Ruz - Europa Press - Archivo
Publicado: jueves, 6 junio 2024 18:20

SEVILLA, 6 Jun. (EUROPA PRESS) -

El sindicato provincial de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Sevilla ha avisado de la "caótica" situación en el centro periférico de especialidades de Dos Hermanas "por la falta de personal". Un problema que se vive en el centro "como consecuencia de la gestión de la dirección gerencia del Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla, que provoca una absoluta precariedad al no cubrir bajas y ausencias".

De hecho, la asistencia "se presta prácticamente con la mitad de la plantilla en cada categoría" --enfermería, cuidados auxiliares de enfermería y personal celador--. Se da la circunstancia de que casi la totalidad de los trabajadores son especialmente sensibles y su puesto está adaptado en este centro por motivos de salud, además de que la media de edad es bastante avanzada", explica en una nota de prensa.

Los profesionales que quedan en plantilla "tienen que multiplicarse para poder atender las distintas consultas, sufriendo una carga de trabajo tremenda que afecta a su salud y a la atención que se presta, señala el sindicato". Así, esgrime CCOO, la sala de yeso "no tiene personal de enfermería, por lo que el personal que está en la consulta de traumatología tiene que duplicarse y salir de su consulta para retirar el yeso al o la paciente, que a su vez tiene que esperar hasta que el o la profesional pueda atenderle".

"La dirección gerencia, además, está intentando hacer encajes de bolillos con el personal que tiene disponible, modificando la organización funcional y ocultando la información a la representación legal de los trabajadores". "El colmo fue lo ocurrido este miércoles, cuando 25 pacientes con cita en la especialidad de digestivo se quedaron esperando que apareciera alguien para recibir atención; hasta ahora no se ha dado ninguna explicación al respecto por parte de la dirección", añade el sindicato.

Por todo ello, CCOO ha apelado a las personas usuarias del sistema sanitario público a que "se rebelen, reclamen y participen en las protestas que se realicen por esta injusta situación". El sindicato reclama, además, a la dirección gerencia que "deje de ser cómplice y ejecutora de esta lamentable política, que antepone los criterios económicos por encima de los asistenciales, y que cubra de manera urgente todas las bajas y ausencias".

Contador

Leer más acerca de: