La Diputación de Sevilla recibe a los responsables del VI Foro Mundial de Desarrollo Económico Local

El diputado Francisco Toajas ha sido el encargado de presidir la recepción
El diputado Francisco Toajas ha sido el encargado de presidir la recepción - DIPUTACIÓN DE SEVILLA
Publicado: lunes, 3 junio 2024 16:08

SEVILLA, 3 Jun. (EUROPA PRESS) -

El responsable de Cooperación al Desarrollo y diputado provincial de Empleado Público y Régimen Interior, Francisco Toajas, ha recibido este lunes en la sede Diputación de Sevilla a la secretaria general de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos, Emilia Sanz, al frente de representantes de FAMSI, con motivo del inicio de los preparativos para la celebración de la sexta edición del Foro Mundial de Desarrollo Económico Local, que se celebrará en la capital hispalense del 1 al 4 de abril de 2025.

Una reunión, en la que han intercambiado información sobre diversos aspectos logísticos y organizativos, así como la programación preliminar de actividades y ponencias, que permitirán al Foro fortalecer el potencial del enfoque de desarrollo económico local y contribuir a la localización de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible a nivel local.

El presidente de FAMSI, Francisco Reyes, que ostenta el Secretariado mundial, considera el Foro como "una oportunidad única para fortalecer las alianzas entre actores locales e internacionales, fomentar el intercambio de experiencias y buenas prácticas, y avanzar en la implementación de políticas que promuevan un desarrollo económico inclusivo y sostenible", y reivindica que "la celebración de este evento en Sevilla subraya el compromiso de nuestra región con los objetivos de la Agenda 2030 y nos posiciona como un referente en la promoción del desarrollo económico local".

Para Francisco Toajas, "este Foro, en el que participan más de 60 países con sus gobiernos a nivel nacional, regional y, sobre todo, local, así como con sus universidades y entidades del tercer sector, supone una excelente plataforma para destacar la presencia de los municipios de la provincia de Sevilla en la Agenda Global".

"Precisamente, la Diputación está trabajando en dar un nuevo enfoque a la cooperación al desarrollo de forma que desde la Institución Provincial apoyemos no solo proyectos de las ong's y de los ayuntamientos en materia de cooperación, sino que tenga también proyectos propios, a través de acuerdos con otros gobiernos locales de territorios en los que se considera que hay materia de interés mutuo", ha dicho Toajas.

CASA DE LA PROVINCIA: SESIÓN DE TRABAJO PARA LA PREPARACIÓN DEL FORO

Finalmente, los representantes de las entidades organizadoras se han reunido en la Casa de la Provincia de la Diputación para discutir los detalles preparatorios del Foro, a través de la reunión del Comité Nacional que coordinará los preparativos del Foro, juntamente con el Secretariado mundial y el Comité Ejecutivo Internacional.

Esta sexta edición del Foro Mundial de Desarrollo Económico Local pretende dar un paso adelante y aportar sustancialmente tanto a los procesos globales como a los locales y territoriales, por lo tanto, será una gran oportunidad para promover una alianza global hacia la promoción del desarrollo económico local, al mismo tiempo que se avanza en su posicionamiento en la agenda política y mediática.

El Foro Mundial de Desarrollo Económico Local está liderado por el Fondo Andaluz de Municipios para la Solidaridad Internacional (FAMSI) reforzado por su condición de presidencia de la Comisión de Desarrollo Económico y Social Local de CGLU, junto con Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Organización Internacional del Trabajo (OIT), ORU-Fogar y el Fondo Mundial para el Desarrollo de las Ciudades (FMDV), y en colaboración con otros actores relevantes como el Foro Global para la Economía Social y Solidaria (GSEF), el Foro de Gobiernos Locales de la Commonwealth, el Foro de Desarrollo Local de la OCDE.

Esta sexta edición del Foro está albergada por la Diputación de Sevilla, el Ayuntamiento de la capital hispalense, la Junta de Andalucía, y el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación del Gobierno de España, quienes han unido esfuerzos para colaborar estrechamente en la organización y desarrollo del evento.

El Foro pretende reunir más de 60 países a nivel global, con representantes políticos y técnicos de gobiernos nacionales, regionales y locales, instrumentos del desarrollo local, agencias multilaterales, organizaciones de la sociedad civil especializadas y ongds de cooperación, entidades e instituciones del sistema de gestión y conocimiento, empresas y entidades del sector privado y la economía social y solidaria, expertos/as en las temáticas de interés. El Foro atenderá de manera especial la incorporación de jóvenes en el proceso.

Contador

Leer más acerca de: