Endesa contabiliza en Sevilla 93 torres caídas y 144 líneas averiadas tras el paso de la borrasca Bernard

Una de las 93 torres aéreas caídas como consecuencia de la borrasca Bernard por la provincia de Sevilla.
Una de las 93 torres aéreas caídas como consecuencia de la borrasca Bernard por la provincia de Sevilla. - ENDESA
Publicado: viernes, 27 octubre 2023 15:52

SEVILLA, 27 Oct. (EUROPA PRESS) -

Endesa mantiene activo en la provincia de Sevilla su Plan Operativo de Emergencia tras el paso del temporal Bernard, que ha dejado 93 torres de líneas aéreas en el suelo y 144 líneas averiadas. En total, un equipo de más de 150 personas está trabajando de forma continuada desde el pasado domingo 22 de octubre. Todos ellos están en coordinación con el Centro de Control de la Red con refuerzos de hasta 25 técnicos especialistas.

Para cuantificar los daños, se han llevado a cabo revisiones de 3.000 kilómetros de líneas eléctricas aéreas por tierra y aire. Se han detectado en la provincia de Sevilla 93 torres de líneas aéreas en el suelo, 96 conductores (cables) de líneas rotos, 144 líneas averiadas y 24 árboles caídos sobre tendidos aéreos. La de Sevilla es la provincia más afectada en Andalucía, donde hasta el momento se han identificado 298 líneas averiadas, 146 apoyos caídos, 159 hilos rotos y 42 árboles caídos.

De hecho, este "excepcional evento climatológico", en palabras de Endesa en una nota de prensa, ha tenido una "especial incidencia" en la red aérea de Alta y Media tensión de Endesa en la provincia de Sevilla, hasta donde la compañía ha tenido que trasladar personal de provincias como Córdoba, Málaga y Cádiz para dar soporte a los técnicos de la zona.

En este sentido, durante las primeras horas del temporal, los técnicos encontraron muchas dificultades para poder acceder a las instalaciones, principalmente por carreteras cortadas por caída de árboles y ramas, por lo que la compañía recurrió a vuelos de helicópteros para poder visualizar la red y realizar una evaluación de daños. Precisamente, ante esta dificultad y para garantizar la comunicación con los técnicos de campo desde el centro de control, se activaron teléfonos satelitales, para los casos en los que las comunicaciones de telefonía móvil no estaban operativas.

"El equipo técnico está realizando un trabajo ejemplar a pesar de las dificultades, nos hemos encontrado árboles caídos, torres de alta y media tensión doblados como plastilina, cables en el suelo, y dificultades de acceso. A pesar de la situación se ha trabajado en equilibrar la red e ir devolviendo el suministro a las zonas afectadas. Ahora nos queda lo más difícil, reponer todas las instalaciones dañadas, un trabajo que será largo y costoso", señala Víctor Bazaga, responsable de e-distribución de Endesa en Sevilla.

Leer más acerca de: