La estación de Santa Justa de Sevilla acoge una réplica gigante de los Goya

El subdirector de Estaciones Sur de Adif, Ángel García de la Bandera (a la derecha), y el delegado de Economía, Comercio y Turismo del Ayuntamiento, Francisco Javier Páez, junto a una réplica de los Goya en la estación de Santa Justa.
El subdirector de Estaciones Sur de Adif, Ángel García de la Bandera (a la derecha), y el delegado de Economía, Comercio y Turismo del Ayuntamiento, Francisco Javier Páez, junto a una réplica de los Goya en la estación de Santa Justa. - AYTO.DE SEVILLA
Actualizado: viernes, 3 febrero 2023 16:50

Adif y el Ayuntamiento acuerdan la instalación temporal de la estatuilla para promocionar la gala de entrega

SEVILLA, 3 Feb. (EUROPA PRESS) -

El Ayuntamiento de Sevilla y el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) han firmado un acuerdo para la instalación temporal en el vestíbulo de la estación de Santa Justa de una réplica gigante de la estatuilla de los Premios Goya, según informan en sendas notas de prensa.

La exposición de esta gran escultura, que tiene dos metros de altura y pesa 200 kilos, tiene como objetivo promocionar entre los visitantes y viajeros de la estación la próxima gala de entrega de los Premios Goya 2023, que se celebra en la capital andaluza el 11 de febrero.

El acuerdo ha sido rubricado por el subdirector de Estaciones Sur de Adif, Ángel García de la Bandera, y el delegado de Economía, Comercio y Turismo del Ayuntamiento de Sevilla, Francisco Javier Páez, y parte de un acuerdo previo entre la Academia de Cine y el Consistorio sevillano para la instalación de un total de ocho grandes réplicas en lugares emblemáticos de la ciudad.

Esta reproducción, realizada por artistas falleros valencianos, forma parte de la colección de ocho cabezones gigantes que se pueden ver en ubicaciones como Plaza San Francisco, Plaza de España, la Glorieta frente a Casino, Plaza del Altozano, Nervión Plaza, la terraza Marqués de Contadero y en la Avenida de las Ciencias de Sevilla Este, que también permanecerán expuestos hasta el día 13.

"Los Goya se despliegan por Sevilla. Nos convertimos en la capital del cine y queremos que se respire cine y cultura en todos los barrios de nuestra ciudad", ha señalado el delegado durante su visita. Tanto la Academia de Cine como el consistorio habían expresado su interés en que la estación de Sevilla Santa Justa fuese una de las ubicaciones destacadas para dar a conocer este evento a los viajeros a través del Programa Estación Abierta Adif con el que la entidad desarrolla acciones culturales, sociales y medio ambientales en estaciones ferroviarias bajo criterios de responsabilidad social y sin fines comerciales. La colaboración de Adif en los Premios refuerza la posición de la estación de Sevilla Santa Justa como principal nodo de transporte sostenible e integrado en la ciudad.

Adif se une así a esta iniciativa, estableciendo una línea de colaboración a través del Programa 'Estación Abierta Adif', con el que la entidad desarrolla acciones culturales, sociales y medioambientales en estaciones ferroviarias, bajo criterios de responsabilidad social y sin fines comerciales.

Con la citada iniciativa, Adif promueve la "conexión social de la estación con su entorno". El programa, lanzado hace quince años, se ha convertido en el principal instrumento de Adif para materializar la colaboración con el tercer sector, poniendo a su disposición, de forma gratuita, una plataforma como son las estaciones, por las que pasan cientos de millones de personas al año.

ACTIVIDADES PARALELAS POR LOS PREMIOS GOYA

A estas muestras hay que añadir otras iniciativas como proyecciones, encuentros de protagonistas de la industria local o conciertos, "que impregnarán la ciudad con el espíritu de los Goya durante estos días". Así, desde el próximo día 6 hasta el 11 de febrero, de 11,00 a 20,00 horas, el Salón Apeadero del Ayuntamiento se convertirá en una alfombra roja para que todo el que quiera pueda hacerse acercarse a un Premio Goya.

Entre las actividades que se desarrollarán en las próximas jornadas, destacan las proyecciones vinculadas al cine en lugares emblemáticos de la ciudad, como la Zapata de la calle Betis y la Muralla de la Macarena, así como de tráilers de películas nominadas en 2023 y de películas sevillanas premiadas o nominadas con los Goya en la Plaza de San Francisco.

Los encuentros con la industria local contarán con la intervención de algunas de las personas de referencia del cine andaluz que tendrán lugar en el Centro de Atención al Visitante de Marqués de Contadero entre el 6 y el 8 de febrero. Ganadores de Premios Goya como los directores Alberto Rodríguez o Benito Zambrano; el guionista Rafael Cobos; el productor Gervasio Iglesias; la actriz Ana Fernández; el director de arte Pepe Domínguez; la directora de producción Manuela Ocón y el sonidista Daniel de Zayas participarán en un ciclo de diálogos y encuentros en la sede de Sevilla City Office de Marqués de Contadero, un recorrido por lo mejor del cine con sello sevillano.

En Marqués de Contadero y en el Real Alcázar se celebrarán sesiones organizadas por la Academia de Cine y abiertas al público, entre las que destaca especialmente los encuentros en abierto con los nominados a mejor documental, a la mejor película iberoamericana y especialmente con el Goya Internacional del año 2023 que será presentado en el Alcázar de Sevilla.

Además, el Alcázar acogerá visitas guiadas por los enclaves del monumento que fueron platós de cine para diversas producciones audiovisuales nacionales e internacionales. Serán un total de diez visitas que se desarrollarán hasta el 11 de febrero.

Por último, para celebrar una nueva edición de los Premios Goya en la ciudad, se pondrá a disposición de la ciudadanía y de todas las personas que visiten Sevilla a partir del 6 de febrero la cartografía 'Sevilla en los Goya', que ofrecerá una forma diferente de ver y disfrutar de la ciudad. Sevilla ha sido escenario de numerosas producciones que han llegado a obtener galardones y nominaciones en los que son los premios del cine de nuestro país por excelencia.

Leer más acerca de: