Lipasam licita el desmontaje de la recogida neumática de residuos en la zona norte de Sevilla

Archivo - Contenedores de recogida neumática de residuos en Pino Montano, que serán sustituidos por otros de carga lateral, en foto de archivo.
Archivo - Contenedores de recogida neumática de residuos en Pino Montano, que serán sustituidos por otros de carga lateral, en foto de archivo. - AYUNTAMIENTO DE SEVILLA - Archivo
Publicado: lunes, 24 junio 2024 17:00

El Consistorio apostará por el mismo modelo del resto de la ciudad e invertirá 1,5 millones de euros

SEVILLA, 24 Jun. (EUROPA PRESS) -

El Ayuntamiento de Sevilla, a través de la empresa municipal de limpieza (Lipasam), aprobará esta semana en la comisión ejecutiva, la propuesta de pliegos para el desmontaje de todo el mobiliario de recogida neumática de residuos urbanos presente en la vía pública de las centrales de la zona norte de la ciudad. Con este contrato, con un importe de licitación de 553.500 euros (sin IVA).

De este modo, una vez realizada una "profunda evaluación de la situación de dicho sistema", se dará el "primer paso para acabar con los problemas que soportan vecinos y comerciantes de Pino Montano, Consolación, Los Carteros, Villegas, Los Príncipes-La Fontanilla, San Diego, Pino Flores, Santa Justa Rufina y Parque Miraflores", explican fuentes municipales a Europa Press.

Actualmente, el servicio de limpieza viaria de Lipasam recoge a diario una cantidad aproximada de 5.000 kilos de residuos del suelo, lo que supone más de 1,8 millones de kilos al año. "Dicho abandono es consecuencia de la situación en la que se encuentra el sistema, que desde hace muchos años sufre constantes averías y atascos, que unido a la abrasión acelerada de las tuberías, incrementan significativamente los costes de mantenimiento y provocan continuos abandonos de basura, suciedad y malos olores".

Además, el tamaño de los buzones y las tuberías de transporte, "limitan sustancialmente" el tamaño de los residuos que se depositan. Ello, sin olvidar que este sistema exige el mantenimiento de más de 830 buzones en la vía pública, divididos en fracción resto y envases ligeros, y 24.000 metros de tubería subterránea y por las que circulan la basura, mediante flujos de aire, hasta las tres centrales de recogida, desde 2001.

VUELTA AL MODELO TRADICIONAL

Por ello, se ha decidido "homogeneizar el modelo" e implantar el generalizado en el resto de la ciudad, concretamente la recogida de residuos mediante carga lateral. Para ello, se realizará una inversión de 1,5 millones de euros en la implantación de 750 nuevos contenedores de los diferentes tipos de residuos y dos camiones de recogida adicionales.

Los contenedores estarán ubicados a una distancia media del ciudadano similar al de otras zonas de la ciudad. En dicha zona, los envases de vidrio (contenedor con identificación verde) y el papel y cartón (azul), ya se recogen mediante contenedores de carga lateral (el vidrio nunca se ha recogido a través de tuberías; el papel y cartón desde hace diez años). Actualmente, solo la fracción resto (gris) y los envases ligeros (amarillo), se recogen mediante el sistema neumático.

Del mismo modo, "los costes de instalación, explotación y mantenimiento del servicio pasarán de los más de 2,7 millones de euros anuales a 850.000 euros, gracias a este cambio de modelo", añaden las mismas fuentes.

Desde el Consistorio destacan que "solo las averías y reparaciones, desde el año 2010 hasta hoy, han supuesto un coste cercano a los ocho millones de euros, concretamente en contratos externos de mantenimiento".

El sistema de recogida neumática ya se clausuró "definitivamente" en 2020 en la zona centro de la ciudad, "por motivos similares a los de la zona norte de la ciudad". Respecto a los buzones del interior de las viviendas (Pino II) seguirán contando con la recogida neumática.

Concretamente se trata de 177 buzones, "más nuevos que los existentes en la vía pública, con un menor número de incidencias por averías y cuya instalación repercutió en el precio de las viviendas". Además, la central neumática de la zona seguirá activa parcialmente para garantizar el servicio y su correcto funcionamiento.

MEDIDA ABORDADA EN UN PLENO MUNICIPAL

El pleno del Ayuntamiento de Sevilla correspondiente a marzo rechazó una moción del PSOE que instaba al Gobierno local a no ejecutar sus planes de retirar el sistema de recogida neumática de basura en los citados barrios y, en cambio, acometer inversiones para mejorarlo y solucionar sus incidencias.

La propuesta fue votada tras la manifestación celebrada el día anterior en Pino Montano, de la mano de asociaciones vecinales, asociaciones de madres y padres de alumnos (AMPA) y clubes deportivos de Pino Montano y San Diego, contra esa medida y la restitución del servicio convencional que llevaría aparejada.

Contador

Leer más acerca de: