SEVILLA 26 Mar. (EUROPA PRESS) -
La localidad sevillana de Montellano se prepara para celebrar una de sus citas culturales más esperadas del año: la XXIV Feria Agroturística, Comercial y Ganadera. Del 28 al 30 de marzo, el municipio acogerá este evento, que reunirá a comerciantes y visitantes "en un ambiente de tradición, espectáculos y actividades para todas las edades".
Este miércoles se han reunido en la sede de la Diputación para presentar este evento en la capital hispalense el diputado provincial de Empleado Público y Régimen Interior, Francisco Toajas, y el alcalde montellanero, Curro Gil, quien ha destacado que esta edición "promete ser, un año más, una cita clave en la región, combinando tradición, cultura y desarrollo económico en un mismo espacio", informa el organismo provincial en una nota de prensa.
"Montellano es, además, un pueblo muy referente en el mundo del caballo, ya que es uno de los pueblos de la comarca con más caballos censados", ha añadido el alcalde. La Feria, que cuenta con capacidad para 200 cabezas de ganado y actualmente está completa, abrirá sus puertas este viernes, a las 12,30 horas, y se inaugurará a las 13,00 horas. Sin embargo, tanto el sábado como el domingo, la zona ganadera se podrá visitar a partir de las 10,00 horas.
Durante tres días, el recinto ferial de la localidad se convertirá en un punto de encuentro clave para el sector agroganadero, el comercio local y el turismo, con una amplia oferta de actividades para todos los públicos. Para conocer de una forma más especial Montellano, los visitantes podrán disfrutar de un servicio de tren y coches de caballos.
La programación incluye eventos musicales y espectáculos en directo: la banda Aquel 20 de abril, un tributo a la música de los años 80 y 90; la Academia de Baile Local Miguel de Fátima y la participación del Coro de Ramilletes de Azahares, compuesto por niños del pueblo. También se podrá disfrutar de un espectáculo ecuestre acompañado de música flamenca en directo, así como de un homenaje a las personas que han dedicado su vida a las labores del campo.
Además, los asistentes podrán participar en una formación de trenzado de caballos a cargo de Miguel Beltrán, donde tendrán la oportunidad de practicar esta técnica tradicional. A su vez, los más pequeños tendrán su propio espacio con espectáculos de cantajuegos y un taller de talla en madera.
El recinto contará con una amplia zona comercial, donde se podrán encontrar más de 80 'stands' con productos de artesanía, alimentación, marroquinería y una amplia variedad de otros artículos locales de interés.