El número 1674 resuelve el sorteo de Emvisesa para los adjudicatarios de las 92 VPO de la Cruz del Campo

Proyecto residencial Cruz del Campo.
Proyecto residencial Cruz del Campo. - EMVISESA
Publicado: viernes, 28 marzo 2025 10:17

SEVILLA 28 Mar. (EUROPA PRESS) -

La Empresa Municipal de Vivienda, Suelo y Equipamiento de Sevilla (Emvisesa) ha celebrado la mañana de este viernes el sorteo de las 92 viviendas protegidas en régimen de venta del futuro residencial Cruz del Campo, cuyas obras comenzaron el pasado 5 de marzo con precios que oscilan entre los 174.510 y los 318.039 euros, IVA no incluido; y la posibilidad de no estar inscrito/a en el registro oficial de demandantes de vivienda protegida en el momento de la solicitud, requisito ceñido al momento previo a la firma del contrato de compraventa.

El vicesecretario de Emvisesa, Valentín Salas, y el notario Eduardo Carlos Ballester Vázquez, designado específicamente por el Colegio Notarial para este acto, han dado cuenta de que tras el correspondiente periodo de inscripción, había un total de 10.114 solicitudes válidas de aspirantes a estas VPO, cuyo precio ha levantado todo un debate público y político en torno a la naturaleza de estas viviendas y su horquilla económica.

Al punto, han explicado la mecánica del sorteo, retransmitido en el canal de Youtube de Emvisesa y sometido a un procedimiento de clave informática. Más al detalle, el sorteo ha estado regido por un programa específico de código fuente previamente revisado por el notario, que tras la activación de primer botón ha comenzado a correr entre los números correspondientes a la cuantía total de participantes, a los que se había asignado previamente un número generado de forma aleatoria que figuraba en el listado definitivo de admitidos.

MECANISMO ALEATORIO

Al pulsar el segundo botón, el programa se ha detenido de manera aleatoria en el número 1674. El notario ha registrado entonces este número seleccionado, configurándose el mismo como el número uno del orden de prelación, a partir del cual se ordenan, en orden ascendente (X, X+1, X+2), el resto de los inscritos. Con el número seleccionado y los números correlativos siguientes, queda configurado el orden de prelación para la reserva y contratación de la vivienda.

Sobre el controvertido precio de estas VPO, el alcalde hispalense, el popular José Luis Sanz, afrontaba las acusaciones de promover vivienda protegidas "para ricos" asegurando que en estos precios incide "la actualización del módulo por el Gobierno y la Junta de Andalucía"; así como el "alza en los costes de construcción y la inflación".

LA POLÉMICA DE LOS PRECIOS

Además, alegaba que en 2023, aún en el anterior mandato municipal con el PSOE en el poder, Emvisesa "aprovechó la actualización de los módulos que regulan los precios de la VPO para aplicar precios más elevados en lugar de los inicialmente establecidos, en un gesto claramente especulativo".

"El PSOE no dudó en fijar los precios en los valores máximos posibles. Ahora, con un encarecimiento generalizado de los materiales y la mano de obra, critican que Emvisesa mantenga el mismo criterio que ellos mismos impusieron", aseveraba.

Contador