El pianista sevillano Juan Pérez Floristán protagoniza un concierto junto a la ROSS en el Maestranza

Archivo - Sevilla.-El pianista sevillano Juan Pérez Floristán protagoniza un concierto junto a la ROSS en el Maestranza
Archivo - Sevilla.-El pianista sevillano Juan Pérez Floristán protagoniza un concierto junto a la ROSS en el Maestranza - REAL ORQUESTA SINFONICA DE SEVILLA - Archivo
Publicado: miércoles, 26 junio 2024 16:59

SEVILLA, 26 Jun. (EUROPA PRESS) -

El jueves 27 y el viernes 28, a las 20 horas, el pianista sevillano Juan Pérez Floristán se reencuentra con el público de su ciudad en un "esperado" programa con el que la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla (ROSS) "da la bienvenida al verano" en el Teatro de la Maestranza, bajo la batuta de su director titular y artístico Marc Soustrot.

Los conciertos corresponden al undécimo programa de la temporada de abono que se presenta bajo el título de 'Un nuevo mundo', en clara alusión a la Sinfonía número 9, conocida como Sinfonía del nuevo mundo de Dvorák con la que se cierra el programa, señala la ROSS en un comunicado.

El repertorio incluye también la 'Obertura festiva de Shostakóvich' y el 'Concierto para piano y orquesta número 3 de Bartók'. Como ocurre cada vez que el pianista sevillano regresa a su ciudad natal, el programa ha despertado el interés de los aficionados y el público en general, que podrán disfrutar de tres obras que pertenecen a tres compositores de primera fila en sus siglos respectivos: Dvorák, en el XIX; y Bartók y Shostakovich, en el XX.

El programa comenzará con la pieza de Shostakóvich, "una obra vibrante y alegre que fue compuesta en 1954 para celebrar el 37º aniversario de la Revolución de Octubre y que refleja el estilo ceremonial y patriótico que se esperaba en la música oficial soviética".

En segundo lugar, la ROSS y Pérez Floristán interpretarán el Concierto para piano y orquesta número 3 de Bartók, una de las últimas obras del compositor (1945), puesto que fue el mismo año de su muerte. Por último, se abordará la Sinfonía número 9 de Dvorák, "una de las sinfonías más populares del repertorio sinfónico conocida por su riqueza melódica y su estructura formal clásica".

Contador