El Pleno de la Diputación de Sevilla insta a la Junta a un 'pacto por la cultura' y a más subvenciones para el sector

Un momento del pleno ordinario de la Diputación.
Un momento del pleno ordinario de la Diputación. - MARÍA JOSÉ LÓPEZ-EUROPA PRESS
Publicado: jueves, 27 junio 2024 11:25

Aprobada una moción del Grupo Socialista para que el Gobierno andaluz apoye las contrataciones artísticas en la provincia

SEVILLA, 27 Jun. (EUROPA PRESS) -

El Pleno de la Diputación de Sevilla ha aprobado una moción socialista --con los votos favorables del PSOE y Con Andalucía, y el rechazo de PP y Vox-- para pedir al Gobierno andaluz que impulse un 'pacto por la cultura' que tenga en cuenta a todos los agentes y, muy especialmente, al tejido municipal, que es donde se desarrollan la inmensa mayoría de las actividades culturales.

Para el Grupo Socialista, es "vital" que la Junta ponga en marcha una línea de subvenciones, de carácter anual, en régimen de concurrencia no competitiva, destinadas a Entidades Locales para el fomento de las actividades culturales municipales y del sector cultural, acorde con el volumen presupuestario de la Consejería.

"La red andaluza de teatros públicos sólo llega a 14 municipios de la provincia. La Junta, en este caso, asume el 50% del coste del caché, el otro 50% lo asumen los municipios y quiero recordarle el recorte brutal que hicieron en 2023. Anteriormente, se financiaba con 18.000 euros, y en 2023 pasó de 18.000 euros a 6.000 euros", ha destacado el diputado de Cultura, el socialista Casimiro Fernández.

El diputado provincial ha subrayado que, "en cambio", con el Programa 107 Cultural, la Diputación "llega a todos y cada uno de los municipios de la provincia con una inversión cercana a los 1,7 millones de euros". "Por eso, creo que es razonable pedir a la Junta de Andalucía que aporte más en materia cultural para los municipios".

En lo que a los festivales flamencos se refiere, Fernández se ha detenido "para recordar que desde 2011, la Junta de Andalucía tenía una línea de subvenciones para el apoyo a festivales flamencos de pequeño y mediano formato. En el año 2022 es el último año en el que se convoca esta línea con 140.000 euros en toda Andalucía, y a partir de 2023, el PP suprime esta línea y pasa a firmar convenios bilaterales con los ayuntamientos".

"Municipios como Lebrija y Mairena del Alcor han pasado de recibir 12.000 euros por festivales a unos 3.000 o 7.000 euros. Y estos sí son datos reales. La Junta de Andalucía ha reducido el apoyo a los festivales flamencos en torno a un 50% y un 75%; la Diputación, todo lo contrario", ha subrayado, al tiempo que ha criticao que el PP "se gaste dos millones de euros en un festival de flamenco en Nueva York (EEUU) de cuatro días, cuando recorta los festivales de toda Andalucía".

La propuesta ha puesto el foco en todos esos empleos y actividades económicas que se benefician de la actividad cultural, como pueden ser imprentas, iluminación, sonido, carpinterías, fotógrafos, cámaras, profesionales de la comunicación u hoteles, "lo que supone una aportación de la cultura al PIB nacional alrededor del 3,3%".

El diputado socialista ha defendido que la Corporación puso en marcha una subvención que asciende a dos millones de euros, y que le otorga un amplio margen de maniobra y autonomía a las políticas culturales de los municipios y ELA de la provincia para la realización de actividades culturales municipales (2024).

"Los pueblos y la industria cultural echan en falta medidas que fomenten el municipalismo y ayuden a reactivar el sector por parte de la Junta. Son muchas las voces que piden un esfuerzo parecido en materia cultural por parte del ente autonómico", ha añadido, por último, el diputado de Cultura.

Contador