Con Podemos-IU apunta a la moratoria de pisos turísticos en Sevilla como paso "necesario" para el consenso

La portavoz del grupo Con Podemos-Izquierda Unida, Susana Hornillo, en la reunión mantenida con el Gobierno local para abordar la problemática de los pisos turísticos en Sevilla.
La portavoz del grupo Con Podemos-Izquierda Unida, Susana Hornillo, en la reunión mantenida con el Gobierno local para abordar la problemática de los pisos turísticos en Sevilla. - CON PODEMOS-IU
Publicado: lunes, 24 junio 2024 13:44

SEVILLA, 24 Jun. (EUROPA PRESS) -

La portavoz del grupo Con Podemos-Izquierda Unida, Susana Hornillo, ha afirmado esta lunes que la declaración de una moratoria de alojamientos turísticos --hoteles, pisos y apartamentos turísticos-- es condición de posibilidad para la consecución de un modelo de turismo sostenible en Sevilla, y un paso "necesario" para el consenso político y social pese a la negativa del PP para aplicarla.

Así se ha pronunciado la dirigente al término de la reunión que han mantenido todos los grupos municipales con el Gobierno local, y en la que ha defendido que "cualquier normativa u ordenanza que venga a regular este sector debe contar con la participación y el visto bueno de colectivos y asociaciones vecinales como representantes de la ciudadanía afectada por el turismo descontrolado", según ha recogido la formación en una nota de prensa.

"Si Madrid y Valencia han declarado moratorias, no podemos aceptar de entrada el argumento del PP de que no es posible hacerlo en Sevilla", ha denunciado Hornillo, que ha instado al Gobierno municipal a usar las competencias sobre uso del suelo exclusivas del ámbito municipal para que inmuebles de uso residencial dejen de ser convertidas en usos económicos.

En este sentido, Hornillo ha solicitado un informe jurídico al equipo de Gobierno en el que se detallen los motivos por los que supuestamente es "inviable" aplicar una moratoria de alojamientos turísticos en la ciudad.

Durante la reunión, según ha explicado, Hornillo ha vuelto a reivindicar una estrategia "urgente" de decrecimiento en los barrios donde el porcentaje de alojamientos turísticos supere el 10% respecto al total de suelo residencial. En esta línea, Podemos Sevilla ya registró en el periodo de alegaciones a la norma rechazada el pasado jueves medidas como la desprivatización de viviendas a multipropietarios --más de diez inmuebles) para su incorporación al parque de VPO municipal, o bien la obligatoriedad de establecer alquileres de larga duración a estos grandes tenedores.

Junto a ello, y a efectos de colaborar en la financiación de los servicios públicos extra que requiere el turismo, Hornillo también ha abogado por incrementar el precio del IBI en los pisos turísticos hasta duplicar su coste a partir de la tercera vivienda en régimen de explotación turística.

Por último, la concejala de la confluencia ha agradecido al Gobierno municipal que se muestre abierto al diálogo después de "un año de bloqueo sistemático a la participación de los grupos políticos y de la ciudadanía", si bien espera que la reunión celebrada "no se quede en una mera anécdota para disipar las críticas a su falta de diálogo y represente un giro en su forma de gobernar".

Contador

Leer más acerca de: