Profesionales de marketing, comunicación y ventas analizan tendencias en el III Marketing Hub Sevilla de EIG Education

Archivo - Participantes en una de las mesas redondas del evento.
Archivo - Participantes en una de las mesas redondas del evento. - EIG EDUCATION - Archivo
Publicado: viernes, 7 junio 2024 16:02

SEVILLA, 7 Jun. (EUROPA PRESS) -

La tercera edición del Marketing Hub Sevilla se ha celebrado con aforo completo y ha estado marcada por intervenciones sobre la conexión del marketing y las ventas, la experiencia de cliente y la comunicación de la sostenibilidad.

Este encuentro se ha consolidado como una cita anual referencia para el sector en la ciudad, ofreciendo un espacio de encuentro y reflexión conjunta. Esta edición organizada por EIG Education contó con el apoyo de las empresas colaboradoras de los ponentes que facilitaron su asistencia y el patrocinio de Coca-Cola Europacific Partners.

La jornada fue inaugurada por Jesús Reina, director del campus de EIG Education en Sevilla, quien dio la bienvenida a los asistentes y presentó la agenda del día.

La primera intervención, presentada por Fernando Martín, director de EIG Education en Málaga, titulada 'People-Led Marketing un puente entre marcas y consumidores', estuvo a cargo de Anna Ribas, digital marketing strategist en Cyberclick. En ella citó que "Los usuarios quieren marcas que ofrezcan valor añadido --contenido-- más allá de los atributos tangibles del producto. Y valoran mejor la comunicación creada desde la comunidad que desde la marca".

También dio la clave de la evolución de las redes sociales explicando estos puntos: identidad personal, conexiones con otras personas, contenido, temas de interés y tendencias, abordó cómo TikTok ha cambiado la manera de comunicarnos online e hizo una comparativa con otras plataformas digitales como Instagram y Google. Finalizó comentando las diferentes fases de la metodología de trabajo de People Led-Marketing y los casos de éxito de Mistol, Tenn, Conforama y Médicos sin fronteras.

La segunda intervención, introducida por Alejandro Pinzón, director adjunto de Big Mat Chiclana, Eduardo Laseca, Cofounder de Outbounders, explicó todos los detalles de El poder del Allbound: Fusionando Inbound + Outbound y la colaboración entre Marketing y Ventas en B2B. Durante la píldora de conocimiento comentó los problemas frecuentes que pueden ocurrir en las empresas y cómo se pueden solucionar de manera rápida y eficiente con la metodología Allbound.

Además, detalló el Diagrama Allbound abordando las diferentes partes que lo componen y recalcando que mezclar acciones digitales de inbound y outbound en marketing y ventas mejora las campañas. Por último, relató cinco ejemplos prácticos de aplicación de la estrategia, el primero enfocado en leads entrantes, el segundo para recuperar 'Hot Leads' que se pierden, el tercero sobre los prospects outbound que no han convertido, el cuarto sobre los deal/oportunidades y perdidas y el quinto y último sobre la gestión de contenido. El público mostró interés en conocer más sobre las aplicaciones de inteligencia artificial para los equipos de marketing y ventas.

La tercera y última sesión monográfica de Marketing Hub Sevilla 2024, 'Transformando experiencias: El arte de conquistar a clientes y fidelizarlos', fue presentada por Mercedes Vela, customer experience management en Contact Center y corrió a cargo de María José González, business consulting director para Movistar en Havas Media, comunicó que la experiencia del cliente es satisfacción = experiencia – expectativas y que la percepción de ellos es la realidad de la compañía.

Citó las diferentes fases de un usuario online a la hora de realizar una compra, los puntos de contactos, la emoción de la persona y los puntos de dolor. Concluyendo con un ejemplo práctico desde la app del supermercado Día, comentando todo el proceso del constumer journey.

Como segunda parte del evento se celebró la mesa redonda 'Cómo comunicar la sostenibilidad' con cuatro agencias de éxito de andaluzas que compartieron de primera mano las claves de sus logros a la hora de comunicar la sostenibilidad desde sus clientes que son empresas de todos los sectores y tamaños que consiguen generar un impacto positivo gracias a plantearlo como algo estratégico.

Conducida por Rocío Tornay, presidenta de Foro Marketing Sevilla participaron Pepe Ruiz, CEO & Founder de Jumpers, Álvaro Alés Ojeda, CEO de Grupo 360 MC, Antonio Rivero, director de Grayling en Andalucía, Antonio Carlos Rivero, CEO de Brandmedia que compartieron su experiencia en la materia.

Cada uno intervino para explicar qué facilitan desde sus agencias a las marcas para que no caigan en ese 'greenwashing' o 'ecopostureo' aportando datos reales de lo que están haciendo alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y sus resultados. Además, compartieron ejemplos concretos de cómo favorecen la sostenibilidad y los avales para que demuestren la veracidad de lo que se cuenta y la importancia de hacer ejercicios de transparencia desde las compañías.

Jesús Reina clausuró este Marketing Hub Sevilla 2024 a lo que siguió un networking con aperitivo donde los profesionales han intercambiado impresiones, contactos y buscado las sinergias de negocio.

Contador