El PSOE exige al alcalde de Sevilla "eliminar la subida encubierta" de la tasa de basura con el encarecimiento del agua

El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Sevilla, Antonio Muñoz, en un acto haciendo balance de los primeros 100 días de José Luis Sanz como alcalde de Sevilla.
El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Sevilla, Antonio Muñoz, en un acto haciendo balance de los primeros 100 días de José Luis Sanz como alcalde de Sevilla. - PSOE MUNICIPAL DE SEVILLA
Publicado: domingo, 8 octubre 2023 14:59

SEVILLA, 8 Oct. (EUROPA PRESS) -

El portavoz del grupo municipal socialista, Antonio Muñoz, ha reclamado este domingo al alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, que "elimine la subida encubierta" de la tasa de basura que "esconde" en las Ordenanzas Fiscales para 2024 y que la "anule tanto para los hogares como para empresas y comercios".

"Teniendo en cuenta que el 'tarifazo' que ha propuesto Sanz para el agua se aplicaría en igual porcentaje a la tasa de basura, exigimos que en Sevilla capital, Sanz modifique los coeficientes del recibo de la basura para anular el encarecimiento que finalmente se aplique al agua y que habrá de aprobar primero el Consejo de Administración de Emasesa y, posteriormente, el Pleno del Ayuntamiento de Sevilla, ha argumentado Muñoz en una nota de prensa.

En ella, el PSOE ha recordado que la tasa de basura a los hogares tiene su cuota base asociada a la tarifa por la prestación del servicio de saneamiento de aguas (vertido y depuración de Emasesa) y a la que se aplican unos coeficientes. "La eliminación de la subida planteada por el PSOE municipal supondría una sustancial modificación de la propuesta de Ordenanzas Fiscales de 2024 que ha anunciado José Luis Sanz, donde mantiene que la basura subirá tanto como lo haga el agua. Esta congelación en la basura de los hogares también debería ser extensible a empresas y comercios", ha señalado el portavoz.

"Sanz pretendía subir inicialmente un 30% el agua y un 30% la basura, y eso es una auténtica barbaridad. La tasa de basura no tiene nada que ver con la sequía, que es el argumento esgrimido a la hora de justificar el encarecimiento del agua. Por tanto, debe plantearse una modificación de la Ordenanza Fiscal de la Tasa por Prestación de Servicios de Recogida Domiciliaria de Basuras para 2024 para que la subida del agua que finalmente se apruebe en Emasesa y que está condicionada por la sequía no se aplique a la basura", ha remarcado Muñoz.

Esta "exigencia" será una de las medidas que planteará el grupo municipal socialista en el Consejo de Administración de Emasesa, que ha de debatir y, en su caso, aprobar o no las tarifas para 2024. Aunque el planteamiento de Emasesa es de 2023 a 2027, desde el PSOE municipal se propondrá que "en ningún caso, se apliquen subidas del agua ni en 2026 ni en 2027 y ni tan siquiera actualizando los recibos conforme a la evolución del IPC, salvo que persistan situaciones extremas de sequía que obliguen a lo contrario para mantener la calidad del servicio público de la empresa metropolitana de agua".

Entre las medidas que se plantean además por parte del PSOE municipal para la capital se incluye, asimismo, que si hay un incremento tarifario del agua para los hoteles y apartamentos turísticos, se aplique también a todas las viviendas con fines turísticos, basándose en el registro que depende de la Junta de Andalucía (Consejería de Turismo) y que habla de 6.200 viviendas turísticas en la ciudad.

"Es una medida que atañe fundamentalmente a la capital, y dentro de ésta a los distritos Casco Antiguo y Triana. En la propuesta que debate el Consejo, no se deja claro que la subida adicional del agua que se plantea para hoteles y apartamentos turísticos se aplique a las viviendas con fines turísticos", lo que supondría, en opinión de Antonio Muñoz, "agravio comparativo y competencia desleal".

Por ultimo, "y como compensación específica también para la ciudad", el grupo municipal socialista planteará a Sanz "compensar" la subida final del agua a los comercios a través de otras "iniciativas de índole fiscal o vía incentivos". "Son propuestas del PSOE municipal, respetando las necesidades de todos los municipios a los que Emasesa presta el servicio público y garantizando las inversiones que son necesarias por la sequía y el cambio climático, tratan de amortiguar en la capital el impacto de una subida del agua que, en todo caso, será muchísimo menor que aquella que pretendía la improvisada propuesta de Sanz", ha dicho Antonio Muñoz.

La aprobación final del recibo del agua de Emasesa depende del Pleno del Ayuntamiento, que ha de dar su visto bueno por mayoría absoluta, al igual que ocurre con la Tasa de Recogida Domiciliaria de Basura y Residuos Sólidos Urbanos de la capital sevillana. "A día de hoy, el grupo municipal socialista no ha recibido ni una sola llamada de Sanz, que cree gobernar Sevilla con mayoría absoluta, cuando está en minoría, para abordar estas cuestiones que son trascendentales para la economía de familias y empresas", ha concluido Antonio Muñoz.

Leer más acerca de: