Sevilla acoge el primer Salón de Infraestructuras Sostenibles de Andalucía con respaldo institucional

Sevilla acoge el primer Salón de Infraestructuras Sostenibles de Andalucía con respaldo institucional
Sevilla acoge el primer Salón de Infraestructuras Sostenibles de Andalucía con respaldo institucional - INSOAN
Publicado: viernes, 3 febrero 2023 15:27

SEVILLA, 3 Feb. (EUROPA PRESS) -

La capital hispalense va a acoger los días 2 y 3 de marzo el primer Salón de Infraestructuras Sostenibles de Andalucía (Insoan) con un amplio respaldo institucional, en el que el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, presidirá el Comité de Honor del Insoan.

De este modo, la Junta, el Ayuntamiento de Sevilla, el Ministerio de Transportes, Sostenibilidad y Agenda Urbana y Fadeco, entre otras instituciones, van a respaldar la celebración de la primera edición de este salón sobre la innovación y el uso de nuevas tecnologías aplicadas al sector de la construcción, según han trasladado los organizadores en un comunicado.

Junto a Moreno, el Comité de Honor estará formado por la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, el alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, la consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Marifrán Carazo, el consejero de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, Ramón Fernández-Pacheco, la consejera de Agricultura Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, el presidente de Gaesco, Francisco Martín, el presidente de CNC, Pedro Fernández, el presidente de CEA, Javier González de Lara, el presidente de APC, José Antonio Gómez-Pintado, el presidente de Seopan, Julián Núñez, el presidente de Fadeco Contratistas, Rafael Sánchez Alcalá, el presidente de Fadeco Promotores, Ignacio Peinado, el presidente de CES, Miguel Rus, y el presidente de la Cámara de Comercio de Sevilla, Francisco Herrero.

El objetivo de Insoan, organizado por la Asociación de Constructores y Promotores de Sevilla (Gaesco) y Fibes, es dar visibilidad a los proyectos que se están abordando actualmente con las nuevas tecnologías que se introducen en el sector de la construcción --a nivel público y privado--, destacando las infraestructuras de abastecimiento, desalación, saneamiento y depuración del agua, la innovación en proyectos inmobiliarios, la logística en las instalaciones portuarias, la industrialización de la vivienda, la sostenibilidad y el medio ambiente, la rehabilitación de edificios y su eficiencia energética, así como el transporte y los planes de movilidad urbana que se están acometiendo en las principales ciudades andaluzas.

El Salón reunirá a los responsables de las administraciones y organismos públicos de comunidades autónomas y ayuntamientos, así como a empresas y agentes que participan en los procesos de la construcción, desde arquitectos a ingenieros, consultores y especialistas en instalaciones y nuevos materiales.

Insoan ha destacado ser una nueva iniciativa que "se presenta como motor para el empleo y la actividad económica y que llega en un momento clave para la industria de la construcción en Andalucía y, especialmente, en Sevilla, una capital que está afrontando grandes retos de transformación urbana y sostenible, justo cuando se vislumbra un nuevo ciclo de activación de la inversión privada y también pública".

Leer más acerca de: