Sevilla contratará a 26 conductores más en Tussam al superarse en septiembre la demanda previa a la pandemia

Archivo - Autobús de Tussam en la avenida de la Palmera.
Archivo - Autobús de Tussam en la avenida de la Palmera. - Francisco J. Olmo - Europa Press - Archivo
Publicado: viernes, 27 octubre 2023 16:48

El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha confirmado que la nueva bolsa de empleo que se ha abierto en la empresa es el "mayor concurso oposición de la historia de Tussam"

SEVILLA, 27 Oct. (EUROPA PRESS) -

La empresa municipal de transportes Tussam ha aprobado la contratación de 26 conductores para reforzar el servicio y las líneas ante el "incremento de demanda en el último mes". Durante el pasado mes de septiembre, los autobuses de Tussam recorrieron 1.613.105 kilómetros con una velocidad comercial de 12,71 km/hora, "coincidente con la del año pasado". La demanda de la red de líneas alcanzó los 6.484.079 viajeros, un 13,49% superior a la de septiembre de 2022 (770.763 viajeros) y un 0,7% superior a la de septiembre de 2019 (45.743 viajeros), superando "por primera vez" la demanda previa a la pandemia.

Las líneas con mayor demanda durante este mes han sido la 2 (Puerta de Triana-Heliópolis), con 687.486 viajeros, seguida por la 27 (Plaza del Duque-Sevilla Este), con 379.315 viajeros y la 3 (Pino Montano-Bellavista), con 299.149 viajeros, según el desglose ofrecido por el Ayuntamiento en una nota de prensa. Estas mismas líneas son las que han experimentado mayores incrementos, tanto en valores absolutos como en porcentaje, la 2, un 27,4%; la 27 un 20,9%; la 3 un 22,1%; y la línea 1 un 12,4%.

Además, todas ellas superan la demanda de 2019 con porcentajes que oscilan entre el 22,6% de la línea 2 y el 9% de la línea 3. En el periodo de enero a septiembre, los índices de puntualidad y regularidad han sido superiores al 84% y al 88%, respectivamente. Para el periodo de enero a septiembre, la demanda acumulada se ha situado en 55.197.372 viajeros, con un incremento de 7.744.911 viajeros, lo que representa un crecimiento del 16,3% respecto del año pasado.

En cuanto al uso de los distintos títulos de viaje, el más utilizado durante este periodo es el bonobús sin transbordo con el 24,6%, seguido por el bonobús con transbordo, que se sitúa en el 19,04%, entre primera cancelación y transbordo; la tarjeta del consorcio con el 13,1% y la tarjeta de la tercera edad con el 12,83%.

"Este incremento de viajeros, unido al que se espera en las próximas fechas al coincidir con el periodo del año de mayor movilidad por motivos de ocio y compras, así como la celebración en la ciudad de numerosos eventos de distinta índole, nos lleva a contratar, a partir de este lunes 30 de octubre a 26 conductores para reforzar el servicio", ha explicado el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, quien ha añadido que "me comprometí a mejorar el servicio de transporte público y a reforzar las líneas de Tussam y en ello estamos trabajando".

Estos 26 conductores pertenecen a la bolsa de empleo de Tussam constituida en 2022 y que, actualmente, está próxima a su "agotamiento", motivo que ha llevado a la empresa a convocar un nuevo concurso oposición para constituir una nueva bolsa de empleo de 250 plazas. "Se trata del mayor concurso oposición de la historia de Tussam para una bolsa de empleo", ha indicado Sanz.

Se va a constituir una bolsa de empleo unificando turno restringido para personal de la empresa y turno libre, cuyo objetivo es cubrir las necesidades de contratación indefinida y temporal durante los próximos años. "El objetivo es que el proceso esté finalizado antes de marzo para que los nuevos conductores estén formados para las fiestas de Primavera", ha señalado. "Quiero que Sevilla tenga el mejor servicio de transporte público", ha reiterado el alcalde de Sevilla.

En la Comisión Ejecutiva también se ha informado de la adjudicación del contrato de suministro de energía eléctrica y de la infraestructura necesaria para la recarga de 23 autobuses eléctricos en las cocheras de Tussam y mantenimiento de la misma. Tras la incorporación durante este año de los primeros diez autobuses eléctricos, y tras haber constatado con las pruebas realizadas durante el verano el correcto funcionamiento de este tipo de tecnología durante un periodo de 16 horas de forma continuada, Tussam incorporará próximamente 23 nuevos autobuses articulados eléctricos.

Este contrato, adjudicado a la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por las empresas EndesaX, Etralux y Endesa, permitirá construir la infraestructura de recarga compuesta por un total de 23 puestos de recarga. El sistema de recarga proyectado permite recargas sin necesidad de manipulación ya todos los puntos disponen de pantógrafos invertidos. Este sistema se encuentra situado en la parte superior de los cargadores y en el momento de situarse el autobús debajo del mismo, el sistema de recarga desciende y se conecta al autobús automáticamente.

Las potencias y equipos instalados permitirán que los tiempos de recarga de autobús puedan ser seleccionados entre las cuatro horas y los quince minutos. Toda esta operación será supervisada por un software de gestión que permitirá efectuar las recargas en los periodos horarios del menor coste. Sobre esta infraestructura se construirá una planta solar fotovoltaica de 600 kW que permitirá dotar de autoconsumo para toda la instalación de Tussam de avenida de Andalucía en horario diurno.

Leer más acerca de: