La Universidad de Sevilla iza la bandera Lgtbiqa+ con motivo de la celebración del Día Internacional del Orgullo

Un alumno de la Universidad de Sevilla (US) iza la bandera de Lgtbiqa+ en el Rectorado.
Un alumno de la Universidad de Sevilla (US) iza la bandera de Lgtbiqa+ en el Rectorado. - UNIVERSIDAD DE SEVILLA
Publicado: miércoles, 26 junio 2024 18:01

SEVILLA, 26 Jun. (EUROPA PRESS) -

La Universidad de Sevilla (US) ha organizado este miércoles un acto en la puerta del Rectorado en el que ha izado la bandera Lgtbiqa+ con motivo de la celebración del Día Internacional del Orgullo Lgtbi. Con dicho gesto, la institución académica manifiesta su compromiso con una universidad inclusiva, en la que todas las personas puedan vivir y desarrollarse sin miedo a ser rechazadas o discriminadas por su forma de ser, de sentir o de amar.

Durante el acto, el rector de la US, Miguel Ángel Castro, ha recalcado la necesidad de reafirmar la implicación institucional de la Universidad en un tiempo en el que "aún resuenan los discursos de odio, y muchas personas tienen dificultades para expresarse en libertad por el miedo al rechazo, a la broma fácil o incluso al insulto", según ha quedado recogido en una nota.

El rector ha recordado que el Consejo de Gobierno aprobó en mayo de 2022 la adhesión de la US a la Red de Universidades por la Diversidad (RUD), en la que se comprometió a trabajar por la integración y la igualdad de trato, y a poner en marcha acciones para superar los obstáculos que impiden la consecución de la igualdad.

A esos obstáculos se ha referido la delegada del Consejo de Alumnos de la US (Cadus), Lucía Domínguez, en el manifiesto que ha leído. En él ha señalado que "las agresiones Lgtbi-fóbicas siguen siendo frecuentes, las garantías de derecho que apoyan y protegen a la comunidad se tambalean y dejan ver las fisuras de un sistema que debe garantizar nuestra libertad". Por ello, ha reivindicado el "derecho del colectivo de poder vivir con libertad, sin miedo y sin restricciones".

"AGENTE DE CAMBIO SOCIAL"

El Cadus ha llamado a colaborar entre todas las personas de la comunidad universitaria para erradicar la Lgtbi-fobia de la Universidad y de la sociedad, porque ésta, ha afirmado, "es un agente de cambio social, un agente para construir la sociedad que aspiramos ser y que defienda la igualdad de derechos y oportunidades para todos, independientemente del sexo, identidad de género, orientación sexual o etnia". "No pararemos hasta que toda la comunidad se sienta bienvenida, segura y valorada", ha apostillado.

Es el segundo año que la US organiza un acto de reconocimiento de los colectivos Lgtbiqa+, con el ánimo de impulsar la tolerancia, dignidad y respeto necesarios para alcanzar la igualdad real.

Contador