Aragón desarrollará una red de vertipuertos para atender servicios de emergencia con drones

El director general de Transportes del Gobierno de Aragón, Miguel Ángel Anía, ha considerado que Aragón "lidera la movilidad del mañana".
El director general de Transportes del Gobierno de Aragón, Miguel Ángel Anía, ha considerado que Aragón "lidera la movilidad del mañana". - FABIÁN SIMÓN
Publicado: viernes, 27 octubre 2023 19:17

ZARAGOZA, 27 Oct. (EUROPA PRESS) -

El director general de Transportes del Gobierno de Aragón, Miguel Ángel Anía, ha anunciado la iniciativa de desarrollar una red de vertipuertos --nombre con el que se conoce al espacio de despegue y aterrizaje de drones en una ciudad-- para atender servicios de emergencia con estas aeronaves no tripuladas en un futuro.

"Aragón presenta su candidatura para estar a la cabeza de la movilidad más avanzada", ha asegurado Anía, que ha estado presente este viernes en las pruebas realizadas con drones en el Parking Sur de la Expo de Zaragoza, en las que se ha ensayado la coordinación de tres sistema de control diferentes, ha informado el Gobierno de Aragón.

Zaragoza forma parte de la red de ciudades españolas que están siendo banco de pruebas de los diferentes sistemas de movilidad aérea avanzada a través del proyecto europeo 'U-elcome', en el que participan algunas empresas aragonesas, instituciones como el Gobierno de Aragón, el Ejército del Aire, Policía Nacional y el Ayuntamiento de Zaragoza, a través de Bomberos y Policía Local.

LA PRIMERA BASE, CERCA DE ZARAGOZA

El proyecto 'U-elcome' servirá para desarrollar la normativa y la tecnología necesaria para que la movilidad aérea avanzada de mercancías y de personas sea una realidad de aquí a unos años.

Así, el director general ha informado de que la red de vertipuertos servirá también para llevar mercancía a cualquier lugar del territorio aragonés, "por aislado que esté", lo que contribuirá a igualar las condiciones de vida y los servicios de emergencia entre el medio urbano y rural "con un coste asumible y razonable".

De este modo, el Gobierno de Aragón está iniciando contactos para organizar una serie de pruebas piloto que consistirán en determinar la ubicación de un vertipuerto en una ubicación cercana a Zaragoza, así como otros en diversas localidades aragonesas, con el objetivo de comprobar los sistemas de suministro de las mercancías, pequeñas torres en las que el vehículo aterriza para dejar el paquete y retornar a su base.

UN PROYECTO POR FASES

Según el director general de Transportes, Aragón "está liderando la movilidad del mañana y para continuar haciéndolo debemos seguir apoyando la innovación y el desarrollo de todos los sistemas tecnológicos".

Anía ha explicado que, en una primera fase, los drones podrán realizar servicios de emergencia desde una sola base para transportar medicinas o alimento a una persona que haya quedado aislada por cualquier circunstancia, como puede ser la meteorología adversa.

En una segunda fase, el material podrá ser transportado por drones utilizando diversas bases y, en una tercera, el suministro podrá recorrer distancias más largas y en condiciones extremas

En el acto, la empresa ELA ha exhibido un modelo de autogiro biplaza tripulado que convivirá en el espacio único con los drones, con los que se comunicará de forma automática.

Leer más acerca de: