Aragón destinará hasta 100.000 euros en becas a los olímpicos y paralímpicos que compitan en París

Azcón recibe a los deportistas paralímpicos aragoneses que se preparan para los Juegos de París.
Azcón recibe a los deportistas paralímpicos aragoneses que se preparan para los Juegos de París. - FABIAN SIMON
Publicado: viernes, 21 junio 2024 15:32

ZARAGOZA, 21 Jun. (EUROPA PRESS) -

El Gobierno de Aragón destinará hasta 100.000 euros en concepto de becas de excelencia deportiva a los deportistas aragoneses de alto rendimiento olímpicos y paralímpicos que representarán a la comunidad autónoma en los Juegos de París 2024 y en próximas ediciones.

El objetivo es reconocer su trayectoria y el mérito de haber conseguido la clasificación para unos Juegos Olímpicos, además del orgullo de llevar la marca de Aragón al mayor evento deportivo de carácter mundial y de ayudarles a sufragar los gastos que conlleva su preparación, ha informado el Ejecutivo autonómico.

Estas becas repartirán hasta un máximo de 5.000 euros por deportista, según criterios de valoración. Hasta el momento, ya hay 16 jóvenes de la comunidad autónoma clasificados para participar en las distintas disciplinas que se disputarán en la capital francesa desde el 26 de julio.

"Consideramos que estos deportistas son grandes embajadores de la marca Aragón y, como tal, queremos recompensarles por el camino recorrido y su clasificación para los JJOO. Es un orgullo seguir haciendo historia a través del deporte y dejar el sello aragonés en la capital parisina", ha afirmado la directora general de Deporte del Gobierno de Aragón, Cristina García.

ARBITROS COMO DEPORTISTAS DE ALTO RENDIMIENTO

En esta línea, García ha recalcado la importancia que tienen estos deportistas para todos esos niños que practican deporte y sueñan con llegar a participar algún día en grandes competiciones. Como novedad para el año 2025, además, se producirá la inclusión de los árbitros como posibles deportistas calificables de alto rendimiento.

"La figura arbitral es fundamental para el desarrollo de la actividad deportiva y hasta la actualidad no se había puesto en valor su labor y la representación que han tenido muchos árbitros aragoneses a nivel nacional e internacional", ha explicado la directora general.

El Consejo Superior de Deportes reconoció en 2023, por primera vez, la figura del árbitro como deportista profesional después de más de 15 años de reivindicaciones, "así que entendemos necesario y justo reconocer su trabajo en Aragón", ha concluido García.

Contador