El Ayuntamiento de Zaragoza destina 4,2 millones a instalar 40 puntos de recarga para autobuses eléctricos de Avanza

La consejera de Medio Ambiente y Movilidad, Tatiana Gaudes.
La consejera de Medio Ambiente y Movilidad, Tatiana Gaudes. - DANIEL MARCOS
Publicado: lunes, 24 junio 2024 13:11

ZARAGOZA, 24 Jun. (EUROPA PRESS) -

El Gobierno de Zaragoza ha aprobado este lunes la adjudicación de los trabajos por 4,2 millones de euros para el suministro e instalación de 40 puntos de recarga eléctrica para los autobuses urbanos, a través de pantógrafo invertido, que se sumarán a los ya existentes en las cocheras de Avanza a lo largo del próximo año.

Estos cargadores servirán para alimentar a los 40 nuevos autobuses Mercedes 100% eléctricos que ya han sido encargados y que se espera puedan entrar en servicio en su totalidad antes de un año. Para la adquisición de esta nueva remesa de vehículos se cuenta con la ayuda de 8.900.000 euros del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU, así como con 2.994.233,82 euros para completar la electrificación de cocheras.

El contrato de los equipos de recarga ha sido adjudicado, por el importe de 2.134.574 euros, a la empresa Ekoenergetica, que se ocupará del suministro, instalación y puesta en servicio de dichos elementos. Por su parte, Endesa-X ejecutará la infraestructura eléctrica de recarga, es decir, todas las conexiones y elementos necesarios para que la electricidad llegue a los cargadores. En este caso, el importe asciende a 2.125.758 euros.

Con esta actuación, se da continuidad al objetivo de electrificar la flota de autobuses de la ciudad de Zaragoza. Los 40 Mercedes serán 25 autobuses de 12 metros y 15 autobuses de 18 metros --articulados--, con los que se incrementará al 31,8% el porcentaje de vehículos eléctricos en la flota de autobuses del transporte público, repartidos en 80 autobuses de 12 metros y 32 autobuses de 18 metros, situándose un poco más cerca de alcanzar el objetivo de electrificar el 100% de la flota.

A ellos habrá que sumar los 3 autobuses turísticos de doble altura de la marca UNVI que fueron asimismo recientemente aprobados por el Gobierno. Los tres vehículos serán adquiridos en el ámbito de la concesión de servicio de autobús urbano que gestiona Avanza, dentro de su plan de renovación de flota previsto.

Dos de ellos han contado para su adquisición con ayuda de Fondos Europeos del Plan Extraordinario de Sostenibilidad Turística en Destino, gestionados a través del Gobierno de Aragón. Por esta vía, el Ayuntamiento ha recibido, para este proyecto específico, 1,5 millones de euros, que cubren prácticamente el coste total de los dos autobuses. El global de la inversión en los 3 autobuses será de alrededor de 2,4 millones de euros.

APROBADO EL PROYECTO DE LA OLMEDA DE TORRE RAMONA

El Gobierno ha aprobado, además, el proyecto definitivo para recuperar y ampliar la Olmeda de Torre Ramona, en Las Fuentes, y crear un bosque urbano de 2,2 hectáreas y casi un kilómetro de longitud. La actuación no ha recibido alegaciones durante el trámite de información pública, por lo que el siguiente paso será sacar a contratación la intervención, que tendrá un presupuesto de licitación de 457.551 euros y tres meses de ejecución.

La recuperación de la Olmeda de Torre Ramona supondrá la plantación de 82 nuevos árboles, cerca de 3.000 arbustos y más de 8.300 m2 de pradera natural para mejorar la calidad ambiental y crear una nueva zona de disfrute en esta zona de la ciudad que discurre paralela a la Ronda Hispanidad.

Se trata de una zona donde antiguamente se ubicaban parcelas agrícolas que luego fueron abandonas y utilizadas, en algunos casos, para acopiar zahorras y escombros. En ellas, a lo largo de las últimas décadas, han surgido de forma espontánea olmos que se mantendrán y en torno a los que se generará un nuevo corredor verde con granados o fresnos.

Además, los taludes se renaturalizarán con durillos, mirtos, tamariscos y retama, que formarán una pantalla natural que ayude a atenuar el ruido y fomente la presencia de insectos polinizadores, mariposas y aves. La recuperación de la Olmeda está previsto que pueda comenzar a final de año y tendrá continuidad en el futuro, con el objetivo de intervenir en el resto de terrenos del sector para conectarlos con el parque Torre Ramona.

CENTRAL FOTOVOLTAICA EN LOS DEPÓSITOS DE VALDESPARTERA

Asimismo, el órgano de gobierno de la ciudad también ha dado luz verde este lunes al proyecto para crear una central fotovoltaica de 220kVA destinada al autoconsumo en los depósitos de agua potable de Valdespartera, situados en la glorieta de Santiago Lorén.

Esta actuación supondrá una inversión de 379.894 euros y permitirá crear una central compuesta por 568 módulos de 400 Wp, con una potencia pico de 227,2 kWp. Estará ubicada en la cubierta de los depósitos; un equipamiento desde el que se abastece de agua potable a amplios barrios de la ciudad como Casablanca, Valdefierro, Miralbueno, Oliver, Delicias, Universidad, o Romareda.

Cuando esté en funcionamiento, esta instalación cubrirá prácticamente el 100% de las necesidades energéticas de los depósitos y evitará la emisión a la atmósfera de unas 100 toneladas de CO2 al año.

Contador