Azcón dice que el preacuerdo sanitario "es una buena noticia" y que el PSOE no debe dar "lecciones de sanidad"

El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón.
El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón. - CORTES DE ARAGÓN.
Publicado: viernes, 28 marzo 2025 12:46

ZARAGOZA 28 Mar. (EUROPA PRESS) -

El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, ha afirmado este viernes, en la sesión plenaria de las Cortes autonómicas, que el preacuerdo alcanzado por el Departamento de Sanidad y CEMSATSE, en relación al Decreto de reforma de la Atención Primaria y que ha puesto fin a la huelga convocada para el lunes próximo, "es una buena noticia", añadiendo que "el PSOE no está legitimado para dar lecciones de sanidad".

"Después de 30 años de cambios sociodemográficos evidentes nadie había acometido la mejora de la Atención Primaria, lo que el consejero busca, y lo vamos a seguir haciendo, llegando a acuerdos con todos los sindicatos".

El presidente de la Comunidad ha recordado que la USJ impartirá el grado de Medicina desde el próximo curso, señalando que los socialistas "miraron para otro lado" durante su etapa de gobierno.

En respuesta a una pregunta del portavoz del grupo socialista, Fernando Sabés, el jefe del Ejecutivo autonómico ha afirmado que en la sanidad se produjo "un cambio radical" tras las elecciones autonómicas de 2023, cuando "los aragoneses les enviaron a la oposición".

"Usted no tiene memoria para recordar que ustedes quitaron las ambulancias de los pueblos de Aragón y que en los cien primeros días de gobierno han vuelto a los pueblos", ha espetado Azcón a Sabés, indicando que el PSOE pone "un tupido velo" y no dice "ni una sola palabra" sobre el incremento de la financiación para sanidad, un 10% en 2024.

"Saben que para destinar más recursos a sanidad es necesario que haya un pacto con el Gobierno de España, donde ustedes gobiernan, y no quieren hablar de eso", ha lamentado.

También ha dicho que se han reducido las listas de espera de consultas y cirugía, bajando un 77% en pediatría; un 34% en oftalmología; un 27% en cirugía general; un 14% en traumatología, "a pesar de que hay un 13% más de demanda".

"DETERIORO DE LA SANIDAD"

Fernando Sabés ha opinado que Bancalero "debería dar un paso a un lado y salir del Consejo de Gobierno", en lo que Azcón tiene "mucha responsabilidad", reclamándole que "cambie los gestores y comience una nueva etapa de consensos".

"El deterioro de la sanidad exige un cambio radical en la política sanitaria y de los actuales gestores", ha considerado, expresando su alegría por el preacuerdo, aunque ha preguntado "si tiene que seguir el sufrimiento con esta política sanitaria".

Ha reprochado a Azcón que en mayo de 2023 --durante las elecciones autonómicas-- estuvo en Barbastro (Huesca), donde afirmó no habían comenzado las obras del centro de salud, aunque "tenía detrás las grúas" y ha rechazado "la campaña de bulos y falsas promesas que nos ha llevado adonde estamos", tras lo que ha llamado la atención sobre "el desastre de la gestión" del hospital de Barbastro, "con dimisiones, ceses, amortizaciones de plazas y recortes permanentes", mencionando también las listas de espera de más de 500 días en este centro hospitalario.

"El ejemplo de Barbastro es una constante en todo el territorio, está sucediendo en toda la Comunidad y ustedes se dan a la fuga", ha espetado Sabés a Azcón, apuntando que en Teruel la espera en dermatología es de 572 días, 327 más que con el anterior Gobierno.

Contador

Leer más acerca de: