El Colegio El Buen Pastor vence en la cuarta edición del ‘KPMG Zaragoza Challenge’

Brenda López (alumna), Unai Latorre (alumno), Fernando Gómez (profesor El Buen Pastor), Luis Mallada (Gobierno Aragón), Aimar Royo (alumna), Carla Lajusticia (alumna), Pilar Soler (profesora El Buen Pastor), Dina Coy (coach KPMG) y Pablo Sepúlveda (KPMG).
Brenda López (alumna), Unai Latorre (alumno), Fernando Gómez (profesor El Buen Pastor), Luis Mallada (Gobierno Aragón), Aimar Royo (alumna), Carla Lajusticia (alumna), Pilar Soler (profesora El Buen Pastor), Dina Coy (coach KPMG) y Pablo Sepúlveda (KPMG). - KPMG
Publicado: jueves, 20 junio 2024 20:04

ZARAGOZA, 20 Jun. (EUROPA PRESS) -

El equipo del Colegio El Buen Pastor se ha impuesto en la fase final de la cuarta edición del ‘KPMG Zaragoza Challenge’, que se ha disputado este jueves en las instalaciones del hotel Hiberus de la capital aragonesa.

En esta competición diseñada para alumnos del último curso del grado superior de Administración y Finanzas se ha retado a los equipos a ofrecer una solución innovadora y disruptiva para un caso real de negocio ante un jurado de expertos.

El proyecto de los alumnos de El Buen Pastor de Zaragoza consiste en la creación de una solución innovadora basada en el uso de la inteligencia artificial (IA) y la robotización para la mejora de la experiencia de usuario desde la búsqueda del vuelo hasta la finalización del viaje.

Para el desarrollo del proyecto se ha tenido en cuenta el mercado en el que se desarrolla la actividad de la aerolínea, el público objetivo al que va dirigido y un detallado plan financiero para ejecutar esta iniciativa.

El jurado ha valorado que el proyecto ganador cuenta con un storytelling muy bien preparado, dando respuesta a las necesidades del cliente, y sus planes financiero y de marketing han alcanzado un elevado nivel de detalle. Asimismo, este proyecto ha destacado por la excepcional puesta en escena durante las presentaciones y por la capacidad para responder las preguntas por parte del jurado.

Este tribunal ha estado formado por la secretaria general de Formación Profesional del Ministerio de Educación y Formación Profesional, Clara Sanz, el director general de Planificación, Centros y Formación Profesional del Gobierno de Aragón, Luis Mallada, la directora general de Inycom y miembro del Board de Nunsys, Beatriz Calvo, la CEO de Magaiz y galardonada en los premios ADEA como mejor directivo de Aragón en 2021, Ana Martinez, la COO de KPMG en España, María Lacarra, el socio responsable de RRHH de KPMG en España, Javier Vidaurreta y el director del Centro de Calidad y Eficiencia de KPMG en España, Samuel Lamola.

Para Clara Sanz, "la colaboración público-privada está en el corazón del cambio del sistema educativo. Estas iniciativas como el ‘KPMG Zaragoza Challenge’ visibilizan la transformación del sistema, y hacen que estudiantes y profesores se conviertan en embajadores de lo que llega", ha afirmado Sanz.

Por su parte, el director general de Planificación, Centros y Formación Profesional del Gobierno de Aragón, Luis Mallada, ha querido "agradecer a KPMG su apuesta por la Formación Profesional dual en Aragón".

Según María Lacarra, "países como Alemania, Austria, Suiza o Dinamarca, donde se observan los mejores resultados, tienen implantado desde hace décadas sistemas de FP dual. Su éxito reside, entre otros factores, en el elevado grado de coordinación entre administraciones y organizaciones socioeconómicas, y cuentan con centros de formación de ámbito sectorial y con importante financiación pública y privada", ha asegurado Lacarra.

MÁS DE CIEN ALUMNOS

A lo largo de las dos fases de la competición han participado más de cien alumnos de los centros de formación profesional Cefor Izquierdo, Centro San Valero, Colegio El Buen Pastor, Colegio Maria Auxiliadora, Colegio Montessori, Colegio Santo Domingo de Silos y CPIFP Corona de Aragón.

KPMG en España trabaja desde hace seis años con estos centros en el desarrollo del programa de Formación Profesional dual. De hecho, más de 40 alumnos de estos centros han realizado parte de su formación en el Centro de Calidad y Eficiencia de KPMG en España.

En la fase final de competición disputada este jueves, un total de 28 alumnos de siete equipos se han enfrentado a un caso real de negocio, apoyados por un coach de KPMG. Los representantes de los distintos centros de formación han ofrecido una solución innovadora, disruptiva y adaptada a las necesidades requeridas.

Durante toda la fase final ha primado el trabajo colaborativo y la creatividad para que el equipo de Colegio El Buen Pastor haya podido alzarse como vencedor de la cuarta edición del ‘KPMG Zaragoza Challenge’.

El equipo ganador estaba compuesto por los alumnos Unai Latorre, Brenda López, Carla Lajusticia y Aimar Royo, y la coach de KPMG Dina Coy. Antes de comenzar la jornada, María Lacarra y Clara Sanz han llevado a cabo el acto de apertura, momento en el que han reafirmado el caso de éxito que supone la Formación Profesional dual para los diversos tipos de proyectos que se realizan en KPMG.

"Este tipo de iniciativas suponen una oportunidad de incorporar talento con una formación técnica muy elevada que permite el buen desarrollo de los proyectos", ha destacado KPMG.

Durante el acto de clausura de la competición, el director general de Planificación, Centros y Formación Profesional del Gobierno de Aragón, Luis Mallada, el socio responsable de RRHH de KPMG en España, Javier Vidaurreta, y el director del Centro de Calidad y Eficiencia, Samuel Lamola, han entregado los premios al equipo ganador y han reflejado la importancia de la colaboración público-privada para el desarrollo de este tipo de iniciativas, en una jornada llena de talento y donde los participantes han sido los protagonistas.

Contador

Leer más acerca de: