La Comarca Campo de Daroca impulsa 'Viaje al Gótico', un proyecto para descubrir sus retablos "únicos"

Un retablo que forma parte del proyecto comarcal.
Un retablo que forma parte del proyecto comarcal. - COMARCA CAMPO DE DAROCA
Publicado: domingo, 23 junio 2024 8:59

ZARAGOZA, 23 Jun. (EUROPA PRESS) -

La Comarca de Daroca ha organizado 'Viaje al Gótico", un proyecto que permite la apertura y visita de diversas iglesias que albergan retablos "únicos" en su interior, atribuidos a artistas como Bartolomé Bermejo y sus discípulos.

El recorrido comienza en Daroca, la capital de la Comarca, que alberga un amplio patrimonio cultural en arquitectura, escultura, orfebrería y pintura, han apuntado desde la entidad local.

En la iglesia románico-gótica de San Miguel, se puede admirar un espléndido mural del primer período del gótico. La Basílica de Santa María destaca por su arquitectura y esculturas, como las de Issambart y Pere Johan en la Capilla de los Corporales. Además, su Museo Parroquial exhibe retablos de San Miguel, la Virgen, San Pedro, Santo Tomás apóstol, San Martín y las tablas del Retablo de Santa Engracia, pintadas por Bartolomé Bermejo.

Desde Daroca, el viaje continúa hacia Anento, hogar del único retablo completo del famoso pintor Blasco de Grañén. En la iglesia de Lechón, se puede encontrar una predela atribuida a Martín Bernat. Villadoz ofrece un pequeño retablo de la Virgen, obra de Miguel Ximénez y Juan de Bonilla, y en Villarroya del Campo, se puede admirar un retablo de cinco calles y treinta y una tablas dedicado a la Virgen y a las Santas Justa y Rufina, además del retablo de San Bartolomé.

El recorrido incluye también una visita a Torralbilla, con su retablo de San Blas pintado por Juan de Bonilla, y Langa del Castillo, donde se encuentra un retablo de San Pedro del Maestro de Langa, Martín del Cano. La ruta culmina en Cubel, el municipio más alto de la provincia de Zaragoza, con el retablo de la Virgen de los Ángeles, atribuido a Martín del Cano.

INFORMACIÓN PRÁCTICA Y OFERTA COMPLEMENTARIA

La mayoría de las iglesias de este recorrido permanecen cerradas fuera del horario de culto durante gran parte del año. Sin embargo, el calendario del 'Viaje al Gótico' permite la visita en días y horas señalados.

Para más información sobre cómo visitar los retablos góticos de la comarca, incluidos Daroca y Anento, se puede contactar con las oficinas de turismo de ambas localidades.

En cada una de las paradas del 'Viaje al Gótico' se ofrece una variedad de actividades de ocio para complementar la visita. Esta iniciativa también incluye una guía didáctica para que los niños puedan apreciar el arte gótico de una manera más amena y educativa.

Contador