El director del Instituto Cervantes inaugura este viernes en Jaca los Cursos de Verano de la Universidad de Zaragoza

El director del Instituto Cervantes y poeta, Luis García Montero.
El director del Instituto Cervantes y poeta, Luis García Montero. - Mateo Lanzuela - Europa Press
Publicado: miércoles, 26 junio 2024 18:04

JACA (HUESCA), 26 Jun. (EUROPA PRESS) -

El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, inaugurará este viernes en Jaca (Huesca) los Cursos de Verano de la Universidad de Zaragoza. El escritor pronunciará una conferencia sobre 'La utilidad de la poesía' a las 19.00 horas en el salón de actos de la Residencia Universitaria.

Concluidas las clases ordinarias, la Universidad de Zaragoza se prepara para el inicio de los Cursos de Verano de la Universidad de Zaragoza, que comienzan su 97 edición esta semana en Jaca y que se inaugurarán de forma oficial el viernes 28 de junio.

García Montero es poeta y catedrático de Literatura Española en la Universidad de Granada. Es autor de once poemarios y varios libros de ensayo y, entre otros, cuenta con el Premio Nacional de Literatura --concedido en 1994-- por 'Habitaciones separadas'. Dirige el Instituto Cervantes desde 2018 y es una de las voces más reconocidas de la literatura en español actual.

El acto estará presidido por José Antonio Mayoral Murillo, rector de la Universidad de Zaragoza, acompañado de Carlos Serrano Pérez, alcalde de Jaca, Yolanda Polo Redondo, vicerrectora de Cultura y Proyección Social, Carmen Marta Lazo, directora de los Cursos Extraordinarios, y Vicente Lagüéns Gracia, director de los Cursos de Español como Lengua Extranjera.

La 97 edición de los Cursos de Verano de la Universidad de Zaragoza se inaugurará de forma oficial este viernes, pero los primeros Cursos Extraordinarios han comenzado ya esta semana.

Así, el lunes empezó en San Martín de la Virgen del Moncayo (Tarazona) el 'XXIII Curso de botánica práctica Cienfuegos sobre la flora y vegetación del Moncayo', y hoy, miércoles 26, ha dado comienzo en Barbastro 'Inteligencia artificial generativa. ¿Quién controla a quién?'.

Estas son dos de las 17 sedes a las que llegará esta convocatoria de los Cursos: Si bien tienen a Jaca como sede principal, se impartirán diversas formaciones también en Huesca, Alcañiz, Robres, Monzón, Uncastillo, Ansó, Grañén, Fuendetodos, Calatayud, Litago, Cariñena, Loarre, Quinto y Zaragoza.

La primera semana de julio, con los CEX ya a pleno rendimiento, la programación incluirá títulos como 'Información y espacio público digital', 'Consumo sostenible, entorno y desarrollo' o 'Gamificación educativa: herramientas digitales y tecnología en el aula para potenciar el proceso de enseñanza-aprendizaje'.

Un año más, este 2024 las clases de cada curso se configuran como sesiones magistrales de la mano de reputados expertos especializados en su materia, tanto nacionales como internacionales. La matrícula para los cursos ofertados en la actualidad continúa abierta y se puede formalizar en 'https://cursosextraordinarios.unizar.es/'.

Los Cursos de Verano de la Universidad de Zaragoza tienen su origen en 1927, cuando Domingo Miral impulsó la convocatoria estival de los Cursos de Español para Extranjeros en Jaca, que desde aquel momento cuentan con un gran prestigio.

Progresivamente, la programación se amplió con los Cursos Extraordinarios (CEX), que se componen de una nutrida oferta formativa ligada a diversas disciplinas: Artes y Humanidades, Ciencias, Ciencias de la Salud, Ciencias Sociales y Jurídicas e Ingeniería y Arquitectura.

CURSOS ELE

Dando continuidad a su historia, en agosto será el turno de los Cursos de Español como Lengua Extranjera (ELE). Se imparten durante todo el año académico en Zaragoza y están reconocidos con la certificación internacional del Instituto Cervantes.

Como cada verano, se trasladarán a su sede fundacional de Jaca en agosto: la oferta incluye los habituales Cursos de lengua y cultura españolas para extranjeros, que pueden tener carácter mensual --100 horas-- o quincenal --dos cursos de 50 horas--. A ellos acuden habitualmente cada año estudiantes de más de 20 nacionalidades distintas; entre ellos destacan por volumen de matriculación los procedentes de China, Estados Unidos y numerosos países europeos.

Junto a su oferta formativa, uno de los puntos fuertes de estos Cursos es su programación cultural paralela. A la conferencia inaugural de Luis García Montero le seguirá la semana siguiente, el 3 de julio, la ponencia ofrecida por Domingo Buesa titulada 'La ciudad de Jaca y los Cursos de Verano. Historia de un gran encuentro' --Salón de Ciento del Ayuntamiento de Jaca, 19.00--.

Esa misma semana, el día 5 --a las 19.00 horas-- en el Palacio de Congresos de Jaca se proyectará la película 'El arte y la ciencia de amar', dirigida por Gaizka Urresti, quien participará en un coloquio posterior con la guionista Elisa Múgica.

Contador