Dos enfermeros aragoneses impulsan la especialidad de estomaterapia ante el Ministerio de Sanidad

Armen Diarte (segunda por la izquierda) y Javier Campiño junto a enfermeras estomaterapeutas.
Armen Diarte (segunda por la izquierda) y Javier Campiño junto a enfermeras estomaterapeutas. - GOBIERNO DE ARAGÓN
Publicado: domingo, 13 abril 2025 10:50

AUDIO: Diarte defiende defiende la necesidad del reconocimiento de esta especialidad en enfermería

00:00
00:00
Download

AUDIO: Campillo destaca la importancia que tiene que sea reconocido oficialmente por el Ministerio

00:00
00:00
Download

ZARAGOZA 13 Abr. (EUROPA PRESS) -

La enfermería experta en ostomía está a punto de dar un salto cualitativo, tras la presentación de la Solicitud del Diploma de Acreditación en Estomaterapia ante el Ministerio de Sanidad, paso necesario para ser reconocida como una especialidad. En la profesión de enfermería, existen de forma oficial y regulada algunas especialidades, como en el caso de los médicos.

Detrás de este importante avance para la enfermería en España se encuentran los aragoneses Carmen Diarte, del Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa, y Javier Campillo, del Hospital Universitario Royo Villanova, que forman parte del grupo de enfermeras estomaterapeutas encargado de desarrollar la 'Solicitud del Diploma de Acreditación en Estomaterapia'.

Esta iniciativa ha sido liderada por el Consejo General de Enfermería y la Sociedad Española de Enfermería Experta en Estomaterapia (SEDE). La estomaterapia es una cirugía para personas con cáncer de colon, vejiga u otras patologías y consiste en realizar una abertura en el abdomen para conducir al exterior las heces o la orina. En el año 2024, se realizaron casi 260 ostomías digestivas y urológicas, 159 en el Hospital Clínico y 100 en el Royo Villanova.

La enfermera estomaterapeuta del Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa, Carmen Diarte, ha mencionado que, además de las especialidades reguladas de forma oficial en la profesión de la enfermería, "hay enfermeras con conocimientos especializados en otras áreas terapéuticas específicas, como en el caso de la ostomía. Y es una reivindicación histórica de nuestra profesión que se oficialicen".

Según ha detallado, la única vía reglada que ofrece el Ministerio de Sanidad para reconocer esta especialización enfermera son los Diplomas de Acreditación. "Por eso, esta solicitud es tan importante. Si se aprueba en el Ministerio, representa el reconocimiento oficial de la especialización de enfermería experta en estomaterapia", ha remarcado Carmen Diarte.

El Consejo General de Enfermería ya ha presentado la Solicitud del Diploma de Acreditación en Estomaterapia ante la Comisión de Formación Continuada del Ministerio de Sanidad y será votada en el siguiente Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.

"La Solicitud del Diploma de Acreditación en Estomaterapia recoge el acuerdo de todas las enfermeras de esta especialización representadas a través de la Sociedad Española de Enfermería Experta en Estomaterapia. Hasta ahora, el Ministerio solo ha aprobado el Diploma de Acreditación en Cuidados Paliativos y está en fase de tramitación el Diploma de Acreditación en Diabetes, por lo que estamos abriendo un camino esencial en el mundo de la enfermería", ha comentado Javier Campillo, enfermero estomaterapeuta del Hospital Royo Villanova.

Esta solicitud cuenta con el aval de sociedades científicas y asociaciones de pacientes como la sociedad Española de Enfermería Experta en Estomaterapia (SEDE); la Federación de Asociaciones de Enfermería Familiar y Comunitaria (FAECAP); la Sociedad Española de Oncología Quirúrgica (SEOQ); y la Federación de Asociaciones de Personas Ostomizadas de España (FAPOE).

Además, también cuenta con el apoyo de la Asociación Española de Enfermería en Urología (ENFURO); el Grupo Nacional para el Estudio y Asesoramiento en Úlceras por Presión y Heridas Crónicas (GNEAUPP); la Sociedad Española de Enfermería Geriátrica y Gerontológica (SEEGG); la Sociedad Española de Enfermería de Urgencias y Emergencias (SEEUE); la Europa Colon. Asociación de Pacientes con Cáncer Colorrectal; la Asociación de Incontinencia (ASIA); la Asociación Sociosanitaria de Enfermedades Inflamatorias Intestinales y Ostomías (ASSEII); y la Confederación de Chron y Colitis Ulcerosa (ACCU).

PROYECTO GESTO

La Solicitud del Diploma de Acreditación en Estomaterapia se enmarca dentro del proyecto GESTO, un grupo de trabajo formado por casi 200 enfermeras expertas en estomaterapia. Se creó con el apoyo de la empresa Hollister en 2015 y tiene como finalidad mejorar la calidad de vida de los pacientes ostomizados, garantizar una atención integral de personas ostomizadas y sus cuidadores, además de potenciar la formación y la investigación científica en estomaterapia en un nivel de excelencia.

Contador