ZARAGOZA 3 Abr. (EUROPA PRESS) -
Un grupo de once integrantes que forman parte de la dotación de la XXXIX Campaña Antártica (CA) del Ejército de Tierra (ET) se han concentrado del 31 de marzo al 4 de abril, por primera vez, en las inmediaciones del Val d'Aran y en el Parque Nacional d'Aigüestortes i Estany de Sant Maurici, en Lleida para iniciar su preparación de cara a la próxima Campaña Antártica.
Una vez efectuada la selección del personal que compondrá la dotación de la Campaña Antártica (CAET) y realizados tanto los reconocimientos médicos como la entrega de vestuario específico, se procede a realizar la primera actividad de preparación en la que se encontrará todo el personal reunido.
La finalidad de esta fase es dotar al personal de unos conocimientos teóricos y prácticos muy elementales que le permitan desenvolverse con las necesarias medidas de seguridad por terreno montañoso, en condiciones de frío, nieve y/o hielo.
Finalmente, al ser la primera fase en la que se ha reunido, prácticamente al completo, la dotación elegida, se ha aprovechado como punto de partida para cohesionar al grupo de cara a una mejora de la eficiencia y sinergia dentro de la dotación.
Los objetivos de adiestramiento de esta fase son comprobar el vestuario y equipo individual, específico de montaña, a emplear durante la CA y practicar el adecuado empleo de las prendas de vestuario; además de conocer los riesgos del trabajo en zonas de montaña y/o condiciones de frio, nieve y hielo que permitan desenvolverse, con las necesarias medidas de seguridad, por el terreno montañoso que se van a encontrar en la Antártida.
Otros objetivos son realizar marchas en montaña con equipo completo y con equipo ligero; conocer y practicar el empleo de raquetas y crampones, así como la progresión en glaciar; formar al personal en lo relativo a la Gestión Medioambiental, la prevención sanitaria, primeros auxilios y evacuaciones; y facilitar la cohesión de la totalidad de la dotación.
CONDICIONES EXTREMAS
Temperaturas de hasta 20 grados bajo cero, con vientos que pueden alcanzar los 70 kilómetros por hora y el riesgo de vivir junto a un volcán activo, son las condiciones que tendrán que soportar los militares del Ejército de Tierra, componentes de la Campaña Antártica del Ejército de Tierra, que partirán hacia el continente helado en el verano austral y, mientras tanto, están siendo adiestrados para hacer frente a las condiciones climáticas más extremas.
Su destino será la Base Antártica Española "Gabriel de Castilla", situada en la Isla Decepción, en el archipiélago de las islas Shetland del Sur, a escasos cien kilómetros al norte del continente antártico y a más de mil de la costa sudamericana más próxima.
En el grupo hay especialistas en comunicaciones por satélite, mantenimiento, navegación, alimentación, medio ambiente, movilidad en nieve o medicina.