La empresa Hidraqua, premiada por el IAF y la Asociación de Centros Promotores de la Excelencia

El evento ha tenido lugar en el Auditorio.
El evento ha tenido lugar en el Auditorio. - DGA.
Publicado: jueves, 27 junio 2024 15:27

ZARAGOZA, 27 Jun. (EUROPA PRESS) -

La Asociación de Centros Promotores de la Excelencia ha entregado este jueves en Zaragoza, en colaboración con el Instituto Aragonés de Fomento, sus premios anuales. Un galardón que ha recaído en la empresa Hidraqua, Gestión Integral de Aguas de Levante, por su proyecto Gestión del Agua en las Ciudades del Futuro. Aplicación de Inteligencia Artificial para la optimización del alcantarillado.

La compañía valenciana ha implementado sistemas inteligentes que optimizan la renovación y la limpieza de las infraestructuras del alcantarillado a través de tecnología basada en Inteligencia Artificial (IA).

En la renovación de redes de alcantarillado, la IA analiza datos históricos de mantenimiento y degradación de las tuberías, junto con datos externos al servicio, para predecir puntos críticos de renovación.

Hidraqua se ha impuesto a los otros cuatro candidatos: Manfacter (Cantabria); Industrias Lácteas Monteverde (Asturias); Fundación Salut Empordá (Gerona) y el grupo zaragozano Transportes Carreras, que ha participado con el desarrollo desde su servicio de IT del sistema TBO, de gestión integral logístico de todos sus servicios.

En la gala ha participado el director del Instituto Aragonés de Fomento, Daniel Rey y el director general de Política Económica, Javier Martínez. Para Daniel Rey, los premios "reflejan la importancia de una iniciativa al impulso de la innovación y la excelencia en la gestión empresarial. Al final se traducen en las mejores prácticas y estar al día de las tendencias a futuro".

Hidraqua ha recibido el premio de la Asociación de Centros Promotores de la Excelencia Hidraqua ha recibido el premio de la Asociación de Centros Promotores de la Excelencia Rey ha reconocido asimismo la importancia de la Inteligencia Artificial "como herramienta dentro de la innovación. Es un reto ineludible para todo el tejido empresarial y poder ser más competitivo. Es un momento muy excepcional en Aragón y es un estímulo para que las industrias innoven como factor clave para la competitividad".

Por su parte, Javier Martínez ha explicado que los proyectos nominados son un ejemplo "de lo que buscamos en Aragón, fomentar la excelencia apostando por la innovación. Queremos que la tecnología se utilice y no se vea como un enemigo y estas cinco empresas lo demuestran".

Contador

Leer más acerca de: