Etopia camina hacia un ecosistema de emprendimiento, innovación y tecnología

Etopia Kids, las colonias urbanas tecnológicas que se están realizando y que ha visitado este viernes Natalia Chueca.
Etopia Kids, las colonias urbanas tecnológicas que se están realizando y que ha visitado este viernes Natalia Chueca. - AYUNTAMIENTO
Publicado: viernes, 28 junio 2024 12:49

ZARAGOZA, 28 Jun. (EUROPA PRESS) -

El espíritu emprendedor, la innovación y la tecnología fijan ya el nuevo rumbo de Etopia como un centro de referencia en estos ámbitos y como sede e icono de un rico ecosistema que se está configurando en este entorno para favorecer iniciativas empresariales incipientes, para fortalecer negocios ya en marcha y para despertar nuevas vocaciones, especialmente las STEAM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas).

La alcaldesa de la capital aragonesa, Natalia Chueca, ha dicho que "desde hace casi un año estamos trabajando para que Etopía tenga un valor añadido para la ciudad y para que sea un centro de emprendimiento, de innovación y de tecnología". Ha subrayado que "el conocimiento y la innovación son los motores del progreso económico y social y queremos que Etopía sea un lugar donde las ideas se transformen en proyectos y los proyectos se transformen en realidades".

Según la alcaldesa, "para que esto sea posible es fundamental colaborar y cooperar entre distintos ámbitos de nuestra sociedad. Es fundamental aunar a las empresas, aunar a los centros de investigación, aunar también a las administraciones públicas y como no al ámbito educativo". Con ellas, el Ayuntamiento de Zaragoza "pretende alimentar las necesidades de profesionales a los sectores científicos y técnicos, con especial interés en promover los perfiles femeninos", ha agregado.

En el nuevo camino de Etopia coexistirán diferentes fórmulas de apoyar a los emprendedores y de impulsar proyectos y todos esos sistemas, en algún momento, se conciben para estar conectadas con el resto, lo que supone una gran ventaja competitiva: Venture Builders, nuevas aceleradoras, incubadoras, Bussiness Angels, impulso a apps o una nueva etapa cargada de oportunidades para La Terminal, CIEM y Zaragoza Activa.

Estas son algunas de las novedades que ha anunciado este viernes la alcaldesa, y que van a componer el tránsito hacia un entorno innovador pensado como un emplazamiento para la interrelación entre el consistorio, la iniciativa privada, otras administraciones y el enorme talento que atesoran los emprendedores de la ciudad.

El triple objetivo de este nuevo proyecto se basa en despertar vocaciones, formar el talento y acelerar proyectos empresariales. En concreto, el Ayuntamiento de Zaragoza espera albergar en sus instalaciones a alrededor de 100 proyectos que crezcan, reciban impulso y se fortalezcan a través de varios sistemas de crecimiento empresarial y de apoyo a estos nuevos negocios.

Las primeras incorporaciones serán las siguientes. En primer lugar, Venture Builder "Inverso Hangar 73" (Fundación Ibercaja), con el fin de replicar "moldes" empresariales que han triunfado en otros lugares y busca startups de un perfil similar que puedan flexibilizar sus características para repetir el éxito.

Esta iniciativa se presentará el 9 de julio en Mobility City, aunque demuestra el compromiso de una entidad de enorme prestigio como aliado del consistorio en Etopia y que pretende aportar soluciones a empresas ya consolidadas.

En segundo lugar, una Aceleradora empresarial matriX de CEEI (Gobierno de Aragón), destinada a impulsar ideas innovadoras, basados en el aprovechamiento de tecnologías emergentes que impulsará una decena de proyectos cada temporada, con nueve meses de incubación y, una vez establecida su viabilidad, tendrán la oportunidad de seguir vinculados a los objetivos de CEEI.

La selección se va a realizar de manera inminente, hasta septiembre y cuenta con un presupuesto anual de 120.000 euros. Las propuestas deben buscar generar nuevos modelos de negocio, crear soluciones innovadoras en su sector o construir herramientas con el potencial suficiente para ser una startup.

En tercer lugar, el traslado de Zaragoza Activa (ZAC). Esta incubadora municipal gratuita y los 47 proyectos que la forman se mudan de forma gradual a Etopia. Así, desde el 1 de septiembre, todas las actividades abiertas al público en general que suele realizar ZAC, van a tener lugar ya en las nuevas instalaciones.

Este servicio aporta una gran dosis de riqueza experiencial que le otorga la variedad de proyectos que la forman, puesto que sirve al emprendimiento en cualquier campo posible. El cambio va a mejorar las oportunidades de quienes están alojados en Zaragoza Activa puesto que tendrán más espacio físico, lo que supone más capacidad para aumentar el número de proyectos; más recursos presupuestarios y un entorno enriquecedor de contactos.

Asimismo, el cuarto punto es la habilitación de un espacio enfocado a Bussiness Angels. Para reforzar el proyecto de Etopia es crucial la presencia física y cercana de entidades o personas con capacidad de financiación para que los alrededor de 100 emprendedores tengan cerca la ocasión de recibir capital para sus proyectos.

Por último, el nuevo servicio de aceleración orientado a Apps: el Ayuntamiento va a habilitar un espacio para que, próximamente, llegue orientado a aplicaciones móviles que nazcan del talento y la iniciativa que existe entre los jóvenes recién graduados --universitarios y FP-- o en su último año de estudios.

EXPERIENCIA EN INCUBACIÓN

Los edificios que componen esta área que ahora relanza sus objetivos y se presenta con una ambición compartida de crecimiento, aprovechará las sinergias de las incubadoras ya existentes, involucradas en el proyecto como tractores fundamentales gracias a su experiencia en campos especializados durante años en Zaragoza. Es el caso de La Terminal, de la mano de la Fundación Hiberus y que trabaja ahora mismo con 22 proyectos como aceleradora de startups tecnológicas.

También, por sus peculiaridades, CIEM, gestionada por el grupo INIT, con un amplio y eficaz trabajo a día de hoy con 24 negocios incipientes del sector industrial basados en innovación abierta.

LA CLAVE VOCACIONAL

Las primeras acciones tangibles del cambio en Etopia como centro de Emprendimiento, Innovación y Tecnología se han destinado a despertar vocaciones, con especial interés en las edades tempranas en las que sembrar las primeras habilidades relacionadas con la puesta en marcha de ideas de negocio.

Durante los primeros meses de la evolución de este centro ya se ha celebrado la Semana del Emprendimiento que reunió en sus instalaciones a 400 escolares. Etopia Kids, las colonias urbanas tecnológicas que se están realizando y que ha visitado este viernes Natalia Chueca, se realizan con la Fundación Hiberus y en la edición de 2024 han incrementado sus plazas y los itinerarios posibles para los niños y adolescentes que se interesan por dar sus primeros pasos en la experimentación y el aprendizaje tecnológico. Son únicamente dos ejemplos de una larga lista que va a seguir aumentando en las próximas semanas con diversas iniciativas de este tipo.

Por otra parte, el Ayuntamiento de Zaragoza se ha adherido este mes de junio al convenio + STEAM con el que va a impulsar las vocaciones en matemáticas, ciencias, ingeniería y tecnología, conjuntamente con CEOE y Directivas de Aragón. De hecho, el Consistorio va a promover la primera Oficina STEAM de España como un lugar de referencia para este tipo de profesiones.

GIGANTES TECNOLÓGICOS

Etopia está tejiendo una red con actores de diversa condición y tamaño, pero que no ha pasado inadvertida para las grandes empresas del sector tecnológico que, en algunos casos ya han anunciado inversiones históricas en Zaragoza y Aragón. El Consistorio va a contar con estas marcas internacionales en su ecosistema como protagonistas activos en el día a día.

Esta red de emprendimiento, innovación y tecnología contará con el respaldo de estos gigantes mundiales que, sin necesidad de una oficina física, ya han expresado que tenderán su mano al proyecto para ofrecer su experiencia, su asesoramiento, sus actividades y, en definitiva, de contribuir a las mejores condiciones posibles al trabajo en equipo de este centro.

Contador

Leer más acerca de: