El Gobierno de la ciudad aprueba una operación para refinanciar deuda con un ahorro de 1,3 millones

Archivo - La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, en el Salón de Recepciones del Ayuntamiento
Archivo - La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, en el Salón de Recepciones del Ayuntamiento - EUROPA PRESS - Archivo
Publicado: jueves, 27 junio 2024 12:21

ZARAGOZA, 27 Jun. (EUROPA PRESS) -

El Gobierno de Zaragoza ha aprobado este jueves una operación de refinanciación de deuda que va a suponer un ahorro en intereses de 1.355.344 euros para las arcas municipales hasta 2036.

Se trata de un préstamo que fue firmado en 2008 por el Ayuntamiento de Zaragoza con la entidad financiera Dexia y que actualmente tiene un capital pendiente de 12.375.999,91 euros, con un tipo fijo del 4,975%.

Desde 2008 hasta la actualidad, el Ayuntamiento de Zaragoza ha tenido que asumir un sobrecoste en intereses de 7 millones de euros por este préstamo, en comparación con lo que hubiera sido un tipo variable del Euríbor+1%.

La refinanciación se firmará con Ibercaja, que es la entidad que ha presentado una mejor oferta entre las cinco que han concurrido al proceso de licitación abierto por el Ayuntamiento.

El nuevo préstamo se firma por un plazo de doce años, con la misma fecha de vencimiento que el anterior, en 2036. En concreto, el tipo de interés será Euríbor trimestral +0,30%, lo que supone una mejora notable respecto al tipo de licitación, que había sido fijado en el baremo de prudencia financiera (Euríbor +0,738%).

Con el Euribor actual (3,6%), la primera liquidación de intereses será del 3,9%, más de un punto inferior al préstamo vigente (4,975%). De acuerdo a las previsiones de reducción del Euríbor, se espera que el ahorro vaya aumentando de manera progresiva.

La amortización del préstamo de 2008 va a suponer un coste de ruptura de 550.000 euros. Este importe está ya incluido en el ahorro global, es decir, el Ayuntamiento de Zaragoza tendrá un beneficio de 1.355.344 euros, una vez descontado el coste de ruptura. Otra ventaja del nuevo préstamo es la ausencia de cláusulas de penalización en caso de amortización anticipada, total o parcial; por ejemplo, mediante la utilización del remamente de tesorería.

La adjudicación provisional del Gobierno de Zaragoza está condicionada a su autorización por el Gobierno de Aragón. Una vez se reciba el informe favorable de la Administración autonómica, la operación será ratificada definitivamente por el Gobierno municipal y formalizada con ambas entidades financieras.

REESTRUCTURACIÓN GLOBAL DE LA DEUDA

Esta operación se enmarca en la estrategia de refinanciación de la deuda emprendida por el Área de Hacienda y Fondos Europeos del Ayuntamiento de Zaragoza, que el pasado mes de enero alcanzó un hito importante con la cancelación de tres préstamos de los años 2005, 2007 y 2008, por valor de 153.261.236 euros, que acumulaban un sobrecoste en intereses de más de 25 millones.

Solo en 2024, el ahorro financiero para las arcas municipales es de 4,7 millones por esos tres préstamos. De este modo, el Ayuntamiento ha conseguido reestructurar el grueso de su deuda financiera en condiciones favorables para las arcas municipales.

A excepción del Fondo de Impulso Económico, la práctica totalidad de los préstamos quedan formalizados a tipo variable, con un diferencial sobre el Euríbor sin coste de ruptura, que es la técnica que recomienda la Secretaría General del Tesoro y el principio de prudencia financiera para tener mayor seguridad jurídica y libertad para su amortización anticipada en cualquier momento.

Contador