El Gobierno ofrece el Pabellón de Aragón de la Expo como sede para la Agencia Estatal de Salud Pública

Archivo - 2014062548f117f2a1feafc633e19247dbb983a0.jpg
Archivo - 2014062548f117f2a1feafc633e19247dbb983a0.jpg - EUROPA PRESS - Archivo
Publicado: martes, 25 junio 2024 12:46

Bancalero asegura que la candidatura de Zaragoza es "la que mejor colocada está", "mucho más" tras ofrecer el Pabellón de Aragón

ZARAGOZA, 25 Jun. (EUROPA PRESS) -

El consejero de Sanidad del Gobierno de Aragón, José Luis Bancalero, ha anunciado este martes que "el Gobierno de Aragón ofrece el pabellón de Aragón --de la Expo 2008-- como edificio para que se sitúe la Agencia Estatal de Salud Pública" en Zaragoza. Además, también ofrece su adecuación y el acondicionamiento de todas las instalaciones.

Bancalero ha señalado, en declaraciones a los medios de comunicación previas a la reunión del Grupo Impulsor de la candidatura de Zaragoza, que "si desde el Gobierno central decidieran ceder el pabellón de España, tampoco existiría ningún impedimento para acondicionar este edificio y poder situar a la Agencia Estatal de Salud Pública".

ZARAGOZA, "LA MEJOR COLOCADA"

El consejero ha asegurado que Aragón "parte con una puntuación desde un punto de partida verdaderamente excelente porque tiene varios puntos fuertes" como "unos profesionales de prestigio en el ámbito de la salud pública", "un ecosistema científico e investigador" y "una elevada actividad en el ámbito de esta materia". Es más, ha recalcado que la candidatura de Zaragoza es "la que mejor colocada está".

A ello ha sumado "una perspectiva de ámbito urbano y rural que fortalece cualquiera de las acciones que haya que tomar y de los estudios que se tengan que realizar", "una situación geoestratégica envidiable" en comparación con "cualquiera de las candidaturas" y "el consenso institucional".

Asimismo, ha insistido en que el Ejecutivo autonómico "sigue apostando por la Agencia Estatal de Salud Pública" y ha destacado que "todos los partidos políticos y todas las administraciones públicas han expresado su compromiso con esta candidatura".

Otro de los "puntos fuertes", además de ofrecer el Pabellón de Aragón, es que está "prácticamente todo el trabajo hecho", lo que diferencia "enormemente" a Zaragoza del resto de candidaturas, que están esperando a la publicación en el BOE para adelantar el trabajo.

"Nosotros estamos convencidos de que Aragón y Zaragoza son la mejor sede para atraer a la Agencia Estatal de Salud Pública y por eso tenemos prácticamente todo el trabajo ya hecho a la espera de su publicación en el Boletín Oficial", ha reiterado.

Ha adelantado también que el jueves habrá una reunión de las direcciones generales de salud pública de todas las Comunidades Autónomas, donde "la directora general de Salud Pública, Nuria Gayán, aprovechará para destacar el puesto que ocupa Aragón sobre la propuesta de esta candidatura".

Bancalero ha aprovechado también para agradecer a todas las instituciones involucradas "por su trabajo riguroso y técnico" que va a finalizar en esta reunión, de la que saldrá un "borrador prácticamente definitivo" de lo que será la candidatura para poder estar "en esa rampa de saluda", justo en el día en el que se ha publicado la convocatoria en el Boletín Oficial del Estado.

ADECUACIÓN DEL PABELLÓN DE ARAGÓN

En cuanto a la adecuación del Pabellón de Aragón, ha señalado que no existe presupuesto todavía, pero sí la voluntad del Gobierno autonómico de adaptarlo a las necesidades para acoger la agencia, en función del número de personas que vengan inicialmente o de cómo se potencie el organismo.

Por su parte, el consejero municipal de Presidencia, Relaciones Institucionales y Seguridad Ciudadana, Ángel Lorén, ha dado la enhorabuena a todo el equipo autonómico por el trabajo adelantando y por "apostar por Zaragoza" para colocarle "en el lugar que le corresponde".

Del mismo modo, ha agradecido al Gobierno aragonés su "ambición" para "poner a los aragoneses en el mapa" en unos momentos "tan delicados" y ha añadido que la de Zaragoza es "sin duda alguna, la mejor candidatura por ubicación, por movilidad, por accesibilidad y por costes". Es, en definitiva, "una candidatura perfecta", ha remachado.

Así, la llegada de la Agencia de Salud Pública sería "una excelente noticia" para Zaragoza y para Aragón porque "significaría el final de todo un esfuerzo" en un proyecto "real, viable y en el que --Jorge Azcón-- nos puso a trabajar a todos".

Por último, Lorén ha reivindicado la colaboración entre el Ayuntamiento de Zaragoza y el Gobierno de Aragón, dos instituciones "enfrentadas históricamente" y que ahora van "de la mano presentando proyectos comunes", lo que supone "un hito".

Contador

Leer más acerca de: