Jaca muestra la evolución de la información cartográfica de Aragón entre los siglos XVII a XIX

El  vicepresidente del Gobierno de Aragón, Alejandro Nolasco, en la presentación de la exposición cartográfica en Jaca
El vicepresidente del Gobierno de Aragón, Alejandro Nolasco, en la presentación de la exposición cartográfica en Jaca - DGA
Publicado: martes, 18 junio 2024 14:59

JACA (HUESCA), 18 Jun. (EUROPA PRESS) -

El vicepresidente del Gobierno de Aragón, Alejandro Nolasco, ha presentado este martes en Jaca la exposición 'Aragón, cartografía de un territorio', compuesta por 30 obras que muestran la evolución de la representación cartográfica de Aragón entre 1641 y 1898.

La puesta de largo de la muestra ha tenido lugar en el Salón Panadería de la Ciudadela de Jaca, en un acto en el que Nolasco ha estado acompañado por el director general de Desarrollo Territorial, Luis Loren; el director del Instituto Geográfico de Aragón, Fernando López, y el director del Castillo de San Pedro de Jaca, Joaquín Moreno.

El Instituto Geográfico de Aragón ya mostró en los años 2018 y 2022 las exposiciones 'Aragón en el Mapa' y 'Aragón: cartografía e información geográfica', con el propósito de dar a conocer el valor del patrimonio cartográfico de Aragón. Estos hitos impulsaron la formación de una cartoteca de obras antiguas por parte del Instituto Geográfico de Aragón que, en la actualidad, conserva mapas, planos y atlas de los siglos XVII al XIX de los que ahora podrán disfrutarse hasta el 15 de septiembre en la Sala Burnao de la Ciudadela bajo el comisariado del director del IGEAR, Fernando López; y la documentalista del IGEAR, Consuelo Susín.

Nolasco ha incidido en que el objetivo de esta exposición es "ponerla a disposición de la ciudadanía a través de sus catálogos, visores geográficos y aplicaciones".

"El hecho de que podamos mostrar la visión del territorio aragonés a través de los documentos cartográficos nos ayuda a comprender mejor nuestra realidad. La cartografía y la información geográfica están siendo ya la base de la toma de decisiones en muchos de los ámbitos de la vida del ser humano, siempre de la mano de los avances tecnológicos", ha detallado, a la par que ha recordado que "Aragón es la única comunidad autónoma que ha desarrollado una infraestructura de conocimiento espacial (ICEARAGÓN) que ha permitido un ahorro de 2 millones de euros".

Contador

Leer más acerca de: