ZARAGOZA 11 Abr. (EUROPA PRESS) -
La localidad zaragozana de Ejea de los Caballeros celebra esta Semana Santa la XXIX edición de su maratón de fútbol sala, en la que 480 participantes de un total de 32 equipos protagonizarán, del 16 al 19 de abril, 66 horas de deporte ininterrumpido. El lema volverá a ser '#SeguirPorTi', en recuerdo a Marina López, colaboradora del Club Exea FS, fallecida hace tres años, y continúa la campaña '#StopGambling', de concienciación ante el peligro de las apuestas.
El evento se ha presentado este viernes en la Diputación Provincial de Zaragoza (DPZ) en una rueda de prensa en la que han participado la vicepresidenta de la institución y alcaldesa de Ejea, Teresa Ladrero; la profesora del Área de Psicología Básica de la Universidad de Zaragoza y responsable del proyecto 'GAMBL-OUT', Yolanda López del Hoyo; y de Luis Pueyo, en representación del Exea FS.
El campeonato, que se desarrollará en el polideportivo de la localidad, está organizado por el Ayuntamiento de Ejea de los Caballeros y el club Exea Fútbol Sala, en colaboración con la DPZ, la Comarca de Cinco Villas y MLA Sport.
Ladrero ha destacado que este maratón es un evento en el que "disfrutan los que juegan y los que ven jugar" y que la competitividad se deja "para otras competiciones más profesionales". En todo caos, se repartirán 4.800 euros en premios: 2.200 para el primero, 1.000 para el segundo, 500 para el tercero y el cuarto, y el resto a partes iguales hasta el octavo clasificado.
A ello ha sumado la campaña social asociada a la lucha contra las apuestas y sus consecuencias. "Qué mejor manera de calar este mensaje que haciendo deporte y disfrutando de la convivencia", ha remachado.
Entre los valores que pretende promover este maratón está el desarrollo de la actividad física, la convivencia entre equipos y público, la competición como algo sana y la concienciación contra los riesgos de las apuestas deportivas, además de recordar a Marina López.
NIVEL "MUY ALTO"
En representación del club, Luis Pueyo ha resaltado la buena acogida del maratón, que "en menos de un día" llenó todas las inscripciones, y ha confiado en que "salga todo estupendamente" y que "la gente disfrute y se lo pase en grande".
Ha remarcado también que el nivel competitivo es "muy alto" ya que "poco a poco" están consiguiendo profesionalizar el campeonato. El Barcelona intentará revalidar el título ante un plantel de clubes, sobre todo de las Cinco Villas, jugadores "de primera y de segunda" y con un Exea FS que "siempre llega a las rondas finales". "Será un torneo muy bonito", ha asegurado.
Como novedad, Pueyo ha citado que los encuentros se retransmitirán por 'streaming', lo que va a dar al maratón "un poco más de pedigrí", y que el partido inaugural será el miércoles por la tarde.
CAMPAÑA CONTRA LAS APUESTAS DEPORTIVAS
Todos los participantes recibirán una camiseta técnica con el logo de '#StopGambling' para difundir este lema, además de otras actividades paralelas que se llevarán a cabo en el municipio.
Por su parte, Yolanda López del Hoyo ha alabado la apuesta de este evento deportivo por la salud mental y el apoyo a esta campaña, que busca dejar de asociar el deporte con los juegos de azar.
"La gente joven empieza a apostar muy pronto", ha alertado, y lo hace primero online pero "luego también en espacios físicos" y, una vez entran en los locales de apuestas, "el problema está echado".
"Deporte no es juego de apuestas", ha recalcado la profesora de Psicología, quien ha insistido en que no se puede asociar algo que es saludable con "un grave problema de salud pública", por lo que ambas cosas tendrían que estar "completamente separadas".
En cuanto a la situación actual de la adicción al juego, ha subrayado que "la gente sigue apostando mucho, lo que pasa es que varía la forma" y que, a veces, los investigadores tienen dificultades para detectarlas a tiempo. Por ejemplo, ha afirmado que ahora usan la inteligencia artificial, que "toma decisiones por ti, hasta que desaparece el dinero", y ha mencionado también otros riesgos como las criptomonedas.
López del Hoyo ha cifrado en más de 33.000 millones de euros los ingresos generados por las diferentes modalidades de juego el año pasado en España, que supone "una parte importantísima del presupuesto", y ha indicado que se sigue pidiendo ayuda contra este problema sobre todo "desde abajo", desde entidades como las asociaciones de barrios, con las que "se están haciendo muchas cosas".