Nolasco defiende la presencia de las corridas taurinas en las televisiones públicas

El vicepresidente primero del Gobierno de Aragón, Alejandro Nolasco, y el novillero Aaron Palacio
El vicepresidente primero del Gobierno de Aragón, Alejandro Nolasco, y el novillero Aaron Palacio - GOBIERNO DE ARAGÓN
Publicado: martes, 4 junio 2024 12:50

ZARAGOZA, 4 Jun. (EUROPA PRESS) -

El vicepresidente primero del Gobierno de Aragón, Alejandro Nolasco, ha recibido este martes al joven novillero aragonés Aarón Palacio, de 18 años, quien cortó una oreja en La Maestranza de Sevilla el pasado 26 de mayo. El también consejero ha defendido el regreso de las corridas taurinas a las televisiones públicas y la formación reglada para la tauromaquia en un futuro".

Nolasco ha definido el triunfo de Aarón como "el inicio de la carrera de un gran torero", y ha destacado la "responsabilidad, disciplina y el trabajo" de Aarón Palacio, quien también se encuentra cursando sus estudios de Bachillerato.

"Representa lo mejor que tiene el toreo y la tradición y la cultura española; y seguro que le terminamos viendo en la Feria del Pilar", ha sintetizado.

El consejero de Desarrollo Territorial, Despoblación y Justicia ha defendido "el regreso de las corridas taurinas a las televisiones públicas y la formación reglada para la tauromaquia en un futuro", todo ello bajo el prisma de "apoyar a la tauromaquia".

Del mismo modo, ha recordado que el Gobierno de Aragón creará el Premio 'Nicanor Villalta' a la mejor faena taurina en las tres provincias y ha criticado la supresión del Premio Nacional de Tauromaquia por parte del Ministerio de Cultura, a quien ha acusado de "incumplir" el artículo 46 de la Constitución Española que determina que "los poderes públicos garantizarán la conservación y promoverán el enriquecimiento del patrimonio histórico, cultural y artístico de los pueblos de España y de los bienes que lo integran".

Por su parte, Aarón Palacio se ha mostrado "optimista con el futuro de la tauromaquia", dado que "las plazas se están llenando en cualquier sitio, fruto del gran trabajo de las escuelas". "Así haremos que la tauromaquia sea eterna", ha sintetizado.

El director de la Escuela Taurina Mar de Nubes, Miguel Cuartero, ha destacado que "empezamos a obtener la recompensa al trabajo de la tauromaquia mediante el triunfo de Aarón". "La tauromaquia en Aragón va a ir siempre en aumento", ha concluido.

Contador

Leer más acerca de: