ZARAGOZA 31 Mar. (EUROPA PRESS) -
Los vecinos de los municipios de Utebo y Cuarte de Huerva y de los barrios rurales de Garrapinillos y Casetas dispondrán desde mañana de una nueva línea de autobús perteneciente al Lote 19 del nuevo mapa concesional de transporte de viajeros por carretera que está implementando el Gobierno de Aragón.
Se trata de la Línea 700, que comenzará a prestar servicio diariamente a las 6.00 horas en la parada del barrio rural zaragozano ubicada junto a la residencia Entre Álamos, para continuar hacia Casetas y Utebo, donde realizará seis paradas, volver a entrar a Garrapinillos (11 paradas), recorrer la plataforma logística Plaza, donde los viajeros podrán subir y bajar en la Avenida Diagonal, 21 y en el Centro Comercial Plaza Imperial, y proseguir para acabar su recorrido junto al bulevar de Cuarte de Huerva a las 7.20 horas. Diez minutos después, a las 7.30, iniciará el recorrido en sentido inverso.
Los domingos y festivos se suprimirá la primera de las seis frecuencias diarias, con lo que el servicio comenzará a prestarse a las 9:00 desde la residencia Entre Álamos y a las 10:30 desde Cuarte de Huerva.
El servicio se prestará con un autobús ECO 1 híbrido de la compañía Alsa Ágreda propulsado por un motor eléctrico y de gas natural comprimido (GNC) con 97 plazas disponibles, 27 de ellas sentadas. Ocho de esas plazas estarán reservadas para personas con movilidad reducida y dos a usuarios con silla de ruedas.
El consejero de Fomento y presidente del CTAZ, Octavio López, ha asistido esta mañana a la presentación de esta nueva Línea 700 que ha tenido lugar en la parada de la Avenida Navarra de Utebo, donde ha destacado "la vocación del Gobierno de Aragón por mejorar la movilidad de todos los aragoneses, vivan donde vivan, de ahí el esfuerzo que estamos realizando para renovar por completo cerca de 2.000 kilómetros de carretas y para dotar al transporte público de una nueva red de autobuses más eficiente, que da servicio a 1.500 núcleos urbanos, todos aquellos con más de diez habitantes, con una flota de vehículos híbridos y eléctricos que contribuye a la reducción de emisiones y a la prestación de un servicio más confortable".
Sobre la nueva Línea 700, en concreto, Octavio López ha destacado que "va a resultar útil para que los vecinos de Cuarte, Utebo, Casetas y Garrapinillos tengan una mejor movilidad entre los diferentes núcleos y también para ir a Plaza, la plataforma logística más importante del sur de Europa, todo ello con un autobús descarbonizado, sostenible y más accesible".
Para la consejera de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Zaragoza y vicepresidenta del CTAZ, Tatiana Gaudes, esta nueva línea "es un paso más hacia la movilidad sostenible, hacia la electrificación y hacia el aumento de líneas y frecuencias en diferentes puntos de esos barrios rurales y también de nuestra área metropolitana con la que debemos estar ampliamente conectados, por lo tanto, seguimos transformando la ciudad y su área de influencia con ese Plan de Movilidad Sostenible".
Por su parte, la alcaldesa de Utebo, María Jesús Villena, ha mostrado "una gran satisfacción, porque esta Línea 700 que comienza a operar mañana beneficia a nuestros vecinos, no solamente por la cercanía a Plaza, sino también porque amplía las posibilidades de movilidad pública entre los municipios y barrios donde prestará el servicio, lo que nos permitirá dejar el coche y utilizar más el transporte público, favoreciendo la descarbonización que a todos nos beneficia".
La alcaldesa de Cuarte de Huerva, Elena Lacalle, ha destacado que "es la primera vez que vamos a contar con un transporte público que no atraviesa el casco urbano de Zaragoza, sino que interconecta distintos municipios, en este caso, para nosotros es muy importante la conexión con Utebo, un municipio también con la población muy joven, además de esa conexión con Plaza, facilitando el transporte a los trabajadores, por lo que estamos de enhorabuena con esta nueva línea".
Y el alcalde pedáneo de Garrapinillos, Mariano Blasco, ha recordado que la Línea 700 "era largamente demandada por nosotros porque estamos muy interrelacionados tanto con Casetas como con Utebo y el tener que desplazarnos hasta Zaragoza para luego ir a Utebo o Casetas suponía un trastorno importante, pero esta línea nos va a poner en contacto en cuestión de minutos y al mismo tiempo va a facilitar la movilidad con Plaza".