Patrimonio Cultural apoya una intervención arqueológica en Paridera de la Dehesa en Muel

La directora general de Patrimonio Cultural ha conocido esta semana los trabajos realizados en esta zona de Muel.
La directora general de Patrimonio Cultural ha conocido esta semana los trabajos realizados en esta zona de Muel. - GOBIERNO DE ARAGÓN
Publicado: domingo, 6 abril 2025 11:54

MUEL (ZARAGOZA), 6 (EUROPA PRESS)

La directora general de Patrimonio Cultural del Gobierno de Aragón, Gloria Pérez, ha conocido esta semana la intervención arqueológica realizada en Paridera de la Dehesa, en la localidad zaragozana de Muel, una actuación que el Ejecutivo autonómico ha respaldado en las campañas de octubre y noviembre de 2024 y en marzo de este año 2025.

La actuación se vincula al proyecto 'Registros funerarios y paleoantropología en la Prehistoria Reciente del valle del Ebro Medio del Ebro', que desarrollan los investigadores Marina Bretos Ezcurra, Javier Fanlo Loras, Jesús V. Picazo Millán y Fernando Pérez Lambán, con la dirección de Javier Fanlo y Marina Bretos.

Con esta iniciativa se ha documentado un conjunto funerario de singular interés: un abrigo acondicionado como cámara funeraria en la que se depositaron de forma acumulativa sucesivos individuos en un enterramiento múltiple de un período aún por determinar, que los investigadores sitúan en el Calcolítico Antiguo.

Los restos recuperados o identificados corresponderían a no menos de 40 individuos de ambos sexos, tanto niños como adultos o ancianos.

El proyecto de investigación está financiado por la Agencia Estatal de Investigación y Unión Europea, el Laboratorio de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Zaragoza-Grupo de investigación Primeros pobladores y patrimonio arqueológico del valle del Ebro y del Instituto Universitario de Investigación en Ciencias Ambientales de Aragón; y la Dirección General de Patrimonio Cultural del Ejecutivo autonómico.

Contador