El PP aduce "falta de lealtad" de Teruel Existe para votar en contra de los presupuestos en las Cuencas Mineras

Publicado: miércoles, 26 marzo 2025 10:16

UTRILLAS (TERUEL), 26 (EUROPA PRESS)

El Grupo Popular en la Comarca de Cuencas Mineras ha achacado a la "falta de lealtad, transparencia y colaboración" demostrada por su socio en el equipo de gobierno, Teruel Existe, su voto en contra en los presupuestos de 2025, que han tenido que salir adelante con el voto de los partidos de la oposición --PSOE y CHA--.

Desde el PP, han asegurado que, desde el inicio del mandato, han sufrido "una constante falta de acceso a la información" que les ha impedido ejercer sus responsabilidades como parte del equipo de gobierno comarcal.

Así, han afirmado que Teruel Existe elaboró el borrador de las cuentas "de manera unilateral", sin ofrecerles la oportunidad de participar ni de realizar aportaciones, lo que "en contra del espíritu de cualquier acuerdo de gobierno y evidencia una clara falta de voluntad de trabajar conjuntamente por el beneficio de la comarca".

En palabras de los 'populares', las dos únicas reuniones mantenidas para intentar desbloquear la situación han sido a su instancia y se han encontrado con la barrera del 'no' por parte de sus socios.

En la primera de ellas reprocharon la falta de participación en la elaboración del presupuesto, la falta de información para realizar un seguimiento adecuado y "deficiencias técnicas" en la propuesta inicial al incluir partidas ya comprometidas en 2024.

De hecho, el PP ha defendido que, gracias a ellos, se han ajustado partidas dejando un presupuesto "equilibrado", que ha bajado de más de 7 millones a 4.532.000 euros.

ENMIENDAS DEL PP

En ese punto, han señalado que se han visto obligados a presentar enmiendas al presupuesto de su propio socio, lo que han calificado como "paradójico". En ellas buscaban, en primer lugar, reducir las retribuciones por asistencias a órganos de gobierno, "ante la constatación de una sobrerrepresentación de Teruel Existe en las comisiones informativas y la necesidad de suprimir las dietas por reuniones".

Asimismo, los 'populares' han planteado aumentar la partida de transportes de los municipios a los centros de salud, detallar las actividades de los servicios comarcales de Deportes, Juventud, Turismo y Cultura, suprimir el Festival Carbón Fest, aumentar las ayudas a la natalidad y ajustar la partida para la compra de una furgoneta para el servicio ISEAL y destinar fondos sobrantes a la adquisición de vehículos para otros servicios.

No obstante, todas las enmiendas del PP han sido rechazadas por Teruel Existe, PSOE y CHA. "Habían estado negociando a nuestros espaldas", han manifestado, tildando la actitud de sus socios de "inaceptable" por pactar antes con los grupos de la oposición que con ellos.

"A pesar de esta deslealtad", según el PP, propusieron votar a favor de las cuentas si aceptan su enmienda sobre la reducción de las retribuciones, destinando esos fondos al aumento de las ayudas a la natalidad y comprometiéndose a facilitar el acceso efectivo a la información y "una colaboración real". "Esta propuesta fue rechazada por Teruel Existe, lo que nos confirmó su falta de voluntad de entendimiento", han criticado.

Todo ello ha provocado el voto en contra del Grupo Popular, han dicho, negando que su rechazo responda a una "falta de compromiso" con el Plan de Sostenibilidad Turística, que marca las cuentas, y al que consideran "muy importante" para la comarca.

Los 'populares' han compartido la valoración del PSOE sobre la "insostenible" situación del equipo de gobierno y han sostenido que Teruel Existe "debería asumir su responsabilidad ante esta fractura y reconsiderar su gestión". En consecuencia, han puesto a disposición del presidente todos los cargos que ocupan sus consejeros comarcales.

"El Grupo Popular reafirma su compromiso con el desarrollo de la Comarca de Cuencas Mineras, pero exige un gobierno que se base en la lealtad, la transparencia, la colaboración y el respeto entre sus miembros. Estaremos vigilantes para que la gestión de los recursos comarcales se realice de manera responsable y en beneficio de todos los municipios", han concluido.

Contador

Leer más acerca de: