La portavoz del PSOE Aragón, Mayte Pérez.
La portavoz del PSOE Aragón, Mayte Pérez. - PSOE.
Actualizado: miércoles, 26 junio 2024 15:23

ZARAGOZA, 26 Jun. (EUROPA PRESS) -

La portavoz del PSOE en las Cortes de Aragón, Mayte Pérez, ha anunciado este miércoles que el Grupo Parlamentario Socialista va a solicitar la celebración de un Pleno monográfico en julio "por la amenaza de recortes de 500 profesores en los centros educativos aragoneses".

"Por urgencia, por emergencia y por el grito de socorro de la comunidad educativa debemos pedir este Pleno, dada la situación de inseguridad que el Gobierno de Azcón está generando en los centros escolares aragoneses", ha añadido Mayte Pérez.

Y es que con el nuevo Gobierno de Aragón "vuelven los recortes y el modelo educativo del PP". La portavoz socialista ha recordado que "ya vimos en la Legislatura de Rudi cómo los recortes hicieron mella en los servicios públicos" y ahora, con Azcón al frente del ejecutivo, "es más de lo mismo, devaluar la educación pública, denostarla y quitarle recursos para que atienda a todo el alumnado".

La portavoz socialista ha lamentado que ahora, día tras día, los centros educativos, directores y profesores, sus AMPA salen a la calle para pedirle al Gobierno de Aragón que no recorte, que deje las plantillas como están y se olvide de suprimir entre un 5 y un 8 por ciento el número de docentes.

Pérez se ha mostrado muy crítica con la argumentación de la consejera de Educación, Claudia Pérez Forniés, de que muchos centros están sobredimensionados en plantilla. "Vuelve el eufemismo. Sobredimensionado para nosotros es dotación y para ellos es sobredimensión", ha explicado la portavoz socialista, añadiendo a continuación que "para nada, el recorte de profesorado va a afectar directamente al alumnado y sobre todo al alumnado con más dificultades y con necesidades específicas". Por ello, ha lamentado que "vuelven a recortar a las aulas y dar donde más duele, que es eliminar profesores en las aulas".

PLANIFICACIÓN

También preocupa mucho al Grupo Parlamentario Socialista, ha asegurado su portavoz, que argumenten desde el Gobierno de Aragón que esto es provisional. "No, señora consejera, los centros educativos han de hacer su planificación ahora para garantizar un inicio de curso con tranquilidad y garantías" y precisamente lo que hay que hacer desde el Gobierno de Aragón "es dotar a los centros de instrumentos que den seguridad a los docentes", ha manifestado.

Por todo ello, Pérez ha considerado "muy oportuno" abordar en el mes julio un pleno monográfico para abordar todos estos asuntos "que nos preocupan mucho, porque ya vemos como deja la educación pública el PP cuando gobierna".

CANETO

Por otro lado, la portavoz del PSOE ha señalado que la consejera de Educación debe dar explicaciones sobre la situación del colegio de Caneto porque precisamente hoy, que se reúnen con las familias, ha remitido el Gobierno de Aragón una respuesta por escrito en la que reitera que "los recurrentes deberán informar a este Tribunal cada mes de las subsanaciones", y por tanto, "corresponde a los recurrentes adoptar las medidas impuestas y no al Gobierno de Aragón".

La diputada del PSOE ha tildado de sorprendente que "una respuesta a una solicitud de información firmada por la consejera el pasado 16 de mayo no se envíe al grupo parlamentario socialista hasta hoy, 26 de junio". "Deben dar explicaciones si el Gobierno de Aragón no va a hacer las inversiones en Caneto, es otro galimatías que demuestra una gran falta de coordinación", ha añadido.

Mayte Pérez ha afirmado que a la consejera de Educación la desautorizaron con este asunto. "Le enmendaron la plana y fue la vicepresidenta y el presidente el que dio la orden de resolver el problema", ha subrayado.

La portavoz socialista espera que el Gobierno de Aragón clarifique de una vez si los alumnos de Caneto podrán empezar las clases en septiembre con normalidad en sus aulas.

Contador

Leer más acerca de: